La Unidad Fiscal de Homicidios II, dirigida por Carlos Sale, pidió para ayer viernes la realización de una audiencia en el marco de la causa por el asesinato de Daniel Omar Luna (34), alias “Fierro” o “Fierrito”, ocurrido el último jueves a la madrugada durante una feroz balacera que tuvo lugar el barrio Oeste II de la ciudad Capital.
//Un muerto tras un enfrentamiento en el Barrio Oeste II
Se trató de una audiencia multipropósito, donde la auxiliar de fiscal Luz Becerra procedió a solicitar la legalidad de las detenciones, dejar por formalizada la investigación, formular cargos y solicitar medidas de coerción en contra de dos hermanos “El Ojoroso”, de 19 años, y un adolescente de 17.
A su vez, desde la Fiscalía indicaron que hay otros cuatro implicados en el ataque a la víctima, uno de ellos prófugo y tres aún sin identificar. A los hermanos se les atribuyó ser presuntos coautores del delito calificado como homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas.
Becerra detalló una por una las evidencias recolectadas hasta el momento. Entre ellas, cobran relevancia los testimonios de una mujer, ex pareja de Luna, quien estaba con él al momento del ataque; así como también tres testigos (también presenciales), amigos de la víctima, que decidieron preservar sus identidades por temor a represalias.
A su vez, destacó la intervención en la escena del crimen por parte del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) del MPF. Sus peritos secuestraron numerosa evidencia balística (27 vainas servidas de distintos calibres, 15 alteraciones balísticas y 10 proyectiles), recogieron manchas pardo rojizas y tomaron muestras a distintos objetos que había en el lugar.
Por último, precisó que el informe preliminar de autopsia refiere a una herida con proyectil de arma de fuego (entrada por el tórax y salida por la espalda), que lesionó corazón y pulmón, provocando una hemorragia masiva que causó el deceso. Al finalizar la audiencia, el Ministerio Público Fiscal pidió que se imponga al “El Ojeroso” la prisión preventiva y a su hermano menor la disposición provisoria en el Instituto Roca, ambas medidas por el plazo de seis meses.
El juez resolvió aceptar todo lo requerido en cuanto al joven de 19 años de edad y disponer su traslado a la unidad penitenciaria; mientras que, en cuanto al acusado de 17 años, hizo lugar parcialmente a la solicitud fiscal y dispuso que sea derivado a dicha institución pero por el término de tres meses.