El gobernador tucumano Juan Manzur se reunió en la tarde de ayer miércoles con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a horas del cierre del plazo para la inscripción de candidatos para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Minutos más tarde, el mandatario provincial también tuvo un encuentro con el precandidato presidencial y ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.
En ese marco, cabe mencionar que el conductor Gustavo “Gato” Sylvestre dio otra versión de los hechos. En su programa en C5N contó que en realidad se trató de una sola reunión en la que estuvieron los tres protagonistas. El nombre del tucumano circula hace unos días como una posibilidad cierta para integrar alguna de las fórmulas que competirán en el interior del oficialismo, rebautizado Unión por la Patria.
El miércoles amaneció con afiches de “Juan Manzur presidente” en la Ciudad de Buenos Aires, firmados por la agrupación bancaria La Rucci. El nombre del tucumano circula hace unos días como una posibilidad cierta para integrar alguna de las fórmulas que competirán en el interior del oficialismo, rebautizado Unión por la Patria. El miércoles amaneció con afiches de “Juan Manzur presidente” en la Ciudad de Buenos Aires, firmados por la agrupación bancaria La Rucci.
El periodista Pablo Ibáñez había informado que Manzur recibió el ofrecimiento de integrar una de las fórmulas, pero que la rechazó. En la tarde del martes, el exministro de Salud de la Nación se reunió con los intendentes bonaerenses Julio Pereyra, Andrés Watson, Juan José Mussi y Alberto Descalzo. Referentes del peronismo tucumano se refirieron a la posibilidad de que Manzur sea parte de una fórmula presidencial.
Por su parte, cabe mencionar que en lo que hace al senador nacional por nuestra provincia, Pablo Yedlin, declaró que el tucumano “puede integrar una fórmula competitiva que le evite a la Argentina retroceder a escenas como las de Jujuy” y que “la intención de Manzur es hacer un aporte para sacar la Argentina adelante representando como lo hace una voz del interior, una voz del norte”.
Además, destacó que “Manzur tiene muy buena relación con el peronismo del NOA y la verdad es que el norte argentino requiere una mirada diferente de la del centralismo porteño”. Otro factor que puede impulsar la candidatura de Manzur es la posición de los gobernadores peronistas, que hace tiempo reclaman, aparte de una lista de unidad de Unión por la Patria, es la presencia de un gobernador o un referente del interior que fortalezca el armado oficialista.