En San Miguel de Tucumán durante los últimos 100 años nevó cinco veces, en julio de 1920, 1942, 1955 y 2010. Y en junio de 1952.
Pero solamente en 1920 se produjo una nevada tan copiosa como para tapar de nieve a la Plaza Independencia.
Fue el 12 de julio, y la temperatura máxima durante toda la jornada alcanzó los 3° y la mínima se ubicó por debajo de 0°.
La nevada se prolongó durante casi 12 horas, desde la madrugada hasta el mediodía.
Niños y adultos se entregaron a los juegos con muñecos y bolas de nieve en el principal paseo público de la ciudad.
¿Podremos alguna vez nosotros ver nieve en la Plaza Independencia?
¿Cuáles son las condiciones meteorológicas que deben reunirse para que nieve? En primer lugar, las temperaturas deben llegar a los 0 °C o ser inferiores, escala a la que difícilmente llega San Miguel de Tucumán.
Pero la característica que sí presenta nuestra atmósfera es la humedad. Sin embargo, debe haber una humedad relativa concreta en el ambiente para que se produzca la precipitación blanquecina. De no reunirse estas dos condiciones en forma conjunta es prácticamente imposible que nieve.