Boleto Jubilados
Inicio Economía FET plantea que si no se baja el gasto “vas a volver...

FET plantea que si no se baja el gasto “vas a volver a devaluar”

El presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET), Héctor Viñuales, se refirió a la situación económica que vive el país.

fet

El presidente de la Federación Económica de Tucumán (FET), Héctor Viñuales, afirmó que la devaluación tuvo un “impacto fuerte” en el mercado minorista, lo que generó “una distorsión de precios” en la cadena comercial.

Publicidad
Obras Burruyacu

El dirigente hizo hincapié además en que las ventas minoristas vienen descendiendo desde hace más de siete meses en Tucumán, en medio de un proceso de inflación.

Publicidad
Corredores Seguros

Viñuales, en comunicación con LV12 Radio Independencia brindó detalles de cómo se encuentra la situación económica en la provincia tras las PASO. “Si hay algo que un político o economista no quiere poner dentro de su vocablo o una acción, es devaluar. El Gobierno Nacional devaluó, algo que se venía hablando, que después de las PASO había un requisito que era devaluar. Muchas veces plantea que hay que hacer reformas de tipo previsional de costos laborales, que se paga mucho de impuestos para tomar un empleado y de pronto te encontrás con que hay un 45%, 47% de empleo no registrado y uno viene diciendo que es grave, que nos viene generando una refinanciación a las cajas para los jubilados futuros y si no se toman medidas, tenes más de la mitad de los empleados que no tienen vacaciones, aguinaldo”.

Publicidad
App Ciudad SMT

“Ahora se hizo una moratoria por 800 mil personas a nivel nacional que no han tenido aportes y lo ponen en la categoría de la gente que no ha hecho aporte y van a ganar la pensional argentino es un desastre, va a ser malo, es malo, entonces cuando haces una moratoria, es el espejo de que no estás haciendo bien las cosas”, agregó.

Publicidad
Obras

Por otro lado, reconoció que si no se hablan de las causas “vamos a vivir de consecuencia en consecuencia”. “Cuando yo digo, por qué fracasa el sistema previsional, es por lo que hablamos. Ahora, si vos tenés diferentes Gobiernos que gastan más que lo que ingresa, tienen tres maneras o cuatro de financiarse. Una, es aumentar los impuestos, la otra, pedir prestado para pagar las deudas corrientes y la otra es imprimir monedas sin respaldo que es lo que se está haciendo continuamente”.

Publicidad

Además, explicó que llega un momento en el que no se puede seguir con ese escenario y la otra es devaluar, porque si se devalúa, los productos que se exportan en peso son un 22% que van al productor o van al exportador, pero el 30% de eso que son retenciones, con eso mejoras tu déficit. “Ahora, si vos no empezás a bajar seriamente el gasto vas a volver a devaluar y cuando devalúas, tenés el escenario del lunes que tuvimos”.

“Le demos vuelta como le demos vuelta, vamos a seguir en lo mismo, tenemos que reducir el gasto”, finalizó.

Comentarios