El gobernador Osvaldo Jaldo dio una conferencia de prensa luego de aprobarse el tratamiento de la ley ómnibus en el Congreso, la que será tratada en la Cámara de Diputados el próximo martes. Acompañado por el vicegobernador, Miguel Acevedo, el presidente subrogante de la HLT, Sergio Mansilla, y los diputados nacionales Agustín Fernández y Elia Fernández, el primer mandatario provincial dijo: “Hemos defendido la economía regional, como es el caso del azúcar en la provincia de Tucumán, acompañado por Salta y Jujuy”.
Asimismo, se refirió a las negociaciones previas con el gobierno de Javier Milei. “Dadas las gestiones que tuvimos con el Gobierno nacional, con los ministros y los sectores industriales tucumanos, diría mayoritariamente que tuvimos una respuesta positiva. Se accedió a los pedidos de los sectores productivos de la provincia”, expresó.
“Todo lo que hemos solicitado está inserto en el dictamen de la ley, y como el Gobierno nacional cumplió con el pedido de cumplir y sostener nuestras actividades industriales, de las que depende nuestra economía. Nuestro diputado, Agustín Fernández, firmó el acuerdo”, afirmó haciendo alusión al voto positivo del legislador.
Además, expuso que se quitó el artículo que derogaba la ley que regula la actividad azucarera; también bajaron las retenciones a la actividad citrícola y hay un avance importante del bioetanol. “El dictamen de la mayoría cumplía con las expectativas que la provincia de Tucumán viene gestionando desde hace mucho”, expresó.
Por otro lado, se refirió sobre las implicancias que tuvo la decisión de Fernández, “esto va más allá de la política partidaria, va más allá de las divisiones que podamos tener en lo personal o en lo político. Las negociaciones previas han sido positivas y por eso hemos acompañado con reciprocidad al Gobierno nacional”, puntualizó.