Nuevas Viviendas
Inicio Actualidad La Municipalidad capitalina recicla la madera de los árboles caídos durante las...

La Municipalidad capitalina recicla la madera de los árboles caídos durante las tormentas

Desde la Dirección de Espacios Verdes revelaron el destino que se les da a los residuos de los troncos que se caen en la ciudad a causa de los temporales o porque ya han cumplido su ciclo de vida.

IMG-20240221-WA0078-min

Durante el último gran temporal que castigó a San Miguel de Tucumán y diferentes puntos de la provincia, la ciudad sufrió la caída de numerosos árboles que dejaron una gran cantidad de restos que debieron ser cortados y retirados por el Municipio capitalino a cargo de la intendenta Rossana Chahla.

Obras Interior

En ese sentido, la Dirección de Espacios Verdes informó que realiza trabajos de troceo de los árboles caídos en el Parque 9 de Julio para su posterior reutilización, ya que son especies que se precipitaron porque ya cumplieron su ciclo de vida, por las ráfagas de vientos durante las tormentas o por enfermedades que afectan su rendimiento y vigor.

Corredores Seguros

Cabe mencionar que la correspondiente repartición lleva adelante la iniciativa de reutilizar los residuos derivados de los árboles caídos, evitando el desperdicio de madera y dándoles un nuevo destino al transformarlos en tablas que sirven para reparar los juegos infantiles dañados de los parques y plazas de la ciudad.

App Ciudad SMT

Lo que no se utiliza de los árboles caídos para la reparación del mobiliario de los espacios públicos es destinado a la compostera ubicada en el Parque Guillermina, son gajos y ramas finas que los operarios de Espacios Verdes seleccionan cuidadosamente. El pulmón verde más grande de la ciudad tiene especies de árboles que ya cumplieron 90 años y por lo general son los que tienden a caerse, entre ellos hay ejemplares caídos de tipas, lapachos, eucaliptos, pinos, y palmeras.

Obras

La nueva gestión municipal trabaja en la implementación de políticas y acciones amigables con el medio ambiente. El coordinador de la Dirección de Espacios Verdes, Iván Novillo así lo remarcó: “Estamos tratando de poner a funcionar al 100% nuestra carpintería para que cada árbol que caiga tenga un proceso de recuperación y no se desperdicie nada”.

Concurso Audiovisual
Comentarios