Obras Interior
Inicio Política Nacional El Gobierno intimó a Flybondi a presentar un plan para reducir las...

El Gobierno intimó a Flybondi a presentar un plan para reducir las cancelaciones de sus vuelos en 48 horas

El objetivo es “reducir drásticamente las cancelaciones y reprogramaciones de sus vuelos”. Solo en noviembre, la compañía canceló 384 de sus 1991 viajes, lo que representa un 20% de sus operaciones.

Flybondi
El Gobierno intimó a Flybondi a presentar un plan para reducir las cancelaciones de sus vuelos un 48 horas. (Foto: prensa Flybondi)
Tarjeta Alimentar

El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, intimó a la aerolínea Flybondi a que presente un plan en las próximas 48 horas con el objetivo de “reducir drásticamente las cancelaciones y reprogramaciones de sus vuelos”.

De acuerdo con el comunicado oficial, Flybondi deberá detallar medidas concretas que aseguren una disminución significativa en el número de cancelaciones y la implementación de acciones de contingencia. Solo en noviembre, la compañía canceló 384 de sus 1991 vuelos, lo que representa un 20% de sus operaciones. Además, más de 700 vuelos sufrieron reprogramaciones.

Tarjeta Sube

En caso de no presentar un plan adecuado dentro del plazo estipulado, la empresa enfrentará un sumario administrativo que podría derivar en multas económicas y la imposición de mayores restricciones para garantizar un servicio aéreo de calidad. Según se pudo saber, entre las sanciones previstas por el Gobierno se incluye la posibilidad de quitarle rutas a las aerolíneas, si es que no cumple con los requerimientos establecidos.

Los pasajeros caminan por el aeropuerto tras la cancelación de vuelos. (Foto: NA / Damián Dopacio)
Los pasajeros caminan por el aeropuerto tras la cancelación de vuelos. (Foto: NA / Damián Dopacio)

De acuerdo al comunicado oficial, “el plan de acción correctivo que tendrá que presentar Flybondi deberá ajustar las solicitudes de vuelos que la aerolínea envía a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) a su capacidad operativa real, evitando ofrecer vuelos que no pueda garantizar ni operar efectivamente”.

Obras

En cuanto a las medidas de control, la ANAC afirmó que “continuará labrando actas de infracción a las líneas aéreas por incumplimientos en la prestación de servicios, cumpliendo con su rol de autoridad de control y fiscalización del servicio de transporte aéreo”.

El organismo explicó que “el mecanismo de labrado de actas, con la consecuente posibilidad de aplicar sanciones, había quedado sin aplicación desde el año 2020. Desde junio de este año, se ha retomado el proceso de las mismas por incumplimientos a todas las líneas aéreas”.

Banner Tucumán Despierta
Comentarios