Boleto Jubilados
Inicio Actualidad “Un producto ilegal”: la Anmat advirtió a la población sobre una marca...

“Un producto ilegal”: la Anmat advirtió a la población sobre una marca de azúcar elaborada en Tucumán

Imagen ilustrativa. Foto Somos News.-

El organismo advirtió a los tucumanos sobre el producto que es elaborado en la provincia, en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento. Las razones.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió el pasado lunes la venta de una marca de azúcar elaborada en Tucumán por carecer de registros ante el organismo y “ser catalogada como ilegal”.

Publicidad
Obras Burruyacu

La disposición 348/2025 de la Anmat, publicada en el Boletín Oficial, prohíble la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea del producto rotulado como: “Azúcar común tipo A; marca Alex Procedencia: Ing. Concepción – San Miguel de Tucumán; Fraccionado por AZÚCARES DEL OESTE S.R.L, San Juan 200, San Miguel de Tucumán” en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, indicó el documenta adjuntado al final de esta nota.

Publicidad
Corredores Seguros

Según se indicó, la prohibición se debe a que este producto no contaba con sanitarios de establecimiento y producto y además estaba falsamente rotulado, ya que exhibía en su envase  un número de RNPA perteneciente a otro producto que no se encuentra vigente. Por estos motivos, la Anmat lo declaró “ilegal”.

Publicidad
App Ciudad SMT

Por otra parte, el organismo prohibió dos marcas de aceite de oliva:

Publicidad
Obras

– “Aceite de oliva extra virgen; marca: Familia Rivera; Fabricado en Aimogasta, Provincia de La Rioja; RNE N° 12000137; RNPA N° 12006280″.

– “Aceite de oliva extra virgen – clásico; marca Valle de UcoMENDOZA – COSECHA TARDÍA; RNE 1622852; RNPA 17018343″.

De acuerdo a las disposiciones 345/2025 y 346/2025, estos productos estaban falsamente rotulados, mientras que en el caso del aceite “Valle de Uco” exhibía el símbolo “sin T.A.C.C” -que identifica los productos aptos para celíacos- sin contar con autorización para hacerlo.

Por estos motivos, la Anmat prohibió su elaboración, comercialización y promoción en todo el territorio nacional y plataformas en línea.

Banner Tucumán Despierta

Fuente: ELTUCUMANO

Comentarios