Obras Interior
Inicio Actualidad Alerta: el sistema eléctrico del NOA y NEA se encuentra en estado...

Alerta: el sistema eléctrico del NOA y NEA se encuentra en estado crítico y se esperan más cortes

Diez provincias se vieron gravemente afectadas por los cortes de luz este martes. EDET pidió a las industrias reducir el consumo durante estos días.

cortes de luz
Tarjeta Alimentaria

La impiadosa ola de calor que azota al país pone en una situación límite al sistema eléctrico del NOA y NEA donde se registran las temperaturas más altas, y en un escenario nacional donde hay récord de consumo.

El lunes, la empresa CAMMESA, encargada de operar el mercado eléctrico mayorista en el país, informó que hubo un pico de demanda récord de 30.259 MV a nivel nacional, superior a los 29.601 MV registrado el 1 de febrero.

Tarjeta Sube

Ayer, la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA) informó que a las 13.24 se produjo una disminución de 920 MW en el NEA (Entre Ríos, Corrientes, etc.) lo que provocó oscilaciones en el Sistema Interconectado Nacional, lo que generó fallas en las líneas de transporte y distribución y eso provocó problemas en provincias como Corrientes.

La situación es de suma gravedad, por lo que Transnoa emitió un comunicado para solicitar a la gente que use el aire acondicionado a 24º y evitar utilizar en la misma hora otros electrodomésticos de gran consumo.

Obras

En Tucumán la interrupción del suministro comenzó a las 15:45 horas de este martes, cuando la Línea de Alta Tensión (LAT) Huacra – Los Pizarros salió de servicio, dejando sin energía a la Estación Transformadora La Cocha y afectando a las localidades de Lamadrid, Taco Ralo y La Cocha. Posteriormente, a las 16:12, una nueva falla en la LAT Villa Quinteros – Aguilares provocó la salida de servicio de la Estación Transformadora Aguilares, lo que agravó la situación y extendió el corte a sectores de Concepción, Aguilares, Alberdi y gran parte del sur de la provincia.

Otras provincias que reportaron cortes graves fueron Formosa, Chaco, Corrientes, Santiago del Estero, Córdoba, Chubut, La Rioja, Catamarca y Neuquén. Incluidas también zonas del conourbano bonaerense.

Banner Tucumán Despierta

El pronóstico indica que la ola de calor continuará durante los próximos días y advierten que podrían haber aún más cortes de luz en Tucumán y otras regiones.

Por la ola de calor, EDET habría solicitado a las industrias “una reducción del consumo”

Banner Tucumán Despierta

Debido a las altas temperaturas que afectan a Tucumán, la región del Norte y gran parte del país, desde la Empresa Distribuidora de Energía de Tucumán (EDET) habrían solicitado a las industrias reducir el consumo por 48 horas. 

Según el sitio Ámbito, el pedido de EDET llegó luego de que se registraran cortes masivos de suministro en distintas zonas. “Fuentes del Gobierno Nacional explicaron que el pedido vino directamente de las empresas concesionarias. La demanda caerá en los próximos días a nivel nacional, pero la ola de calor continuará en el norte”, indicaron.

De acuerdo a lo informado por el medio especializado en economía, desde el sector industrial “le confirmaron que en la tarde del martes algunas empresas comenzaron a recibir llamados de las distribuidoras para reducir el consumo”. “El foco estuvo en la provincia de Tucumán, donde una de las firmas confirmó que redujo su consumo en la jornada del martes y también lo hará durante el miércoles”, detallaron.

“Se comunicaron directamente de EDET (la distribuidora de Tucumán) con una solicitud de reducir el consumo para martes y miércoles”, señaló una de las fuentes empresariales. Sobre este punto, explicó que tuvieron que hacer una coordinación de tareas entre dos plantas para cumplir con el pedido.

Comentarios