Aeropuerto
Inicio Economía Desde mañana inscribir un 0 km será un 20% más barato

Desde mañana inscribir un 0 km será un 20% más barato

Se podrá registrar la compra de vehículos 0 km en las concesionarias sin tener que hacer trámite alguno en un Registro del Automotor.

imagepng (67)
Reinicio obra pública Manantial Sur

El Ministerio de Justicia oficializó que el próximo 19 de febrero comenzará a funcionar el Registro Único Nacional del Automotor (RUNA) para registrar la compra de vehículos 0 km en las concesionarias sin tener que hacer trámite alguno en un Registro del Automotor.

La comunicación oficial del gobierno por medio del Boletín Oficial consta de dos distintas publicaciones. La Disposición 20/2025 es la que explica el funcionamiento del sistema, mientras que la Resolución 38/2025 está referida a la baja del arancel de inscripción inicial de vehículos, que hasta ahora fue del 1% tanto para unidades nacionales como importadas, y que desde la entrada en vigencia del sistema digital, tendrá una reducción de costos del 20% para representar el 0,8% del valor de la unidad a registrar. Las altas que se sigan haciendo en los Registros del Automotor seguirán costando el 1% del valor del vehículo. 

Corredores Seguros

Esta es la segunda vez que se baja el arancel de alta de un cero kilómetro en pocos meses. La primera reducción fue la que modificó el sistema anterior, por el cual los autos fabricados en Argentina pagan un-1,5% del valor como costos de registración, y los importados un 2%. En septiembre de 2024 se tomó la decisión de bajar esa alícuota al 1% para vehículos de todas las procedencias. En aquel momento fue una baja del 50% para los autos fabricados en otros mercados y del 25% para los nacionales. 

Subem

Sin embargo, al ser un sistema todavía en desarrollo, en esta primera etapa estará 

Obras

disponible únicamente para la compra de motocicletas, aunque en poco tiempo más, se espera que sean solo unos días o un par de semanas, comenzará a funcionar el mismo sistema digital para automóviles nuevos. 

“Por el momento seguirán conviviendo ambos modos de registrar un auto o moto. El tradicional en el Registro Automotor y el digital en las concesionarias”, explicaron funcionarios del Ministerio de Justicia la semana pasada en las reuniones virtuales que tuvieron con las distintas cámaras de concesionarios de automotores y motocicletas del país. 

Banner Tucumán Despierta

Aun así, no todas las operaciones de motos podrán hacerse con este nuevo registro remoto, abierto, accesible y estandarizado. Todavía hay muchas funciones que el sistema irá habilitando progresivamente y que limitan la cantidad de operaciones.

Comentarios