Nuevas Viviendas
Inicio Economía De cuánto será la Asignación Universal por Hijo de ANSES en marzo

De cuánto será la Asignación Universal por Hijo de ANSES en marzo

Las actualizaciones del beneficio de ANSES se ajustan según la inflación, garantizando que los montos se mantengan al día con los aumentos en el costo de vida.

auh anses

En marzo de 2025, los beneficiarios verán un incremento en el monto de la AUH de ANSES, que será impactado por la inflación registrada en enero de ese mismo año y experimentará un aumento del 2,2% respecto al mes anterior, siguiendo el nuevo esquema de actualización de las prestaciones sociales.

Obras Interior
  • Asignación Universal por Hijo (AUH): $80.234,93.
  • Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $261.267,16.
  • Asignación por Embarazo: $80.234,93.

Es importante tener en cuenta que estos montos corresponden al 80% de la prestación total, ya que el 20% restante se retiene hasta que se presenten los correspondientes certificados de asistencia escolar y controles de salud de los menores a cargo.

Corredores Seguros

Quiénes pueden recibir la AUH

La Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares de la seguridad social que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:

App Ciudad SMT
  • Desocupados: Aquellas personas que no tienen empleo registrado y no cuentan con los requisitos para acceder a otras asignaciones.
  • Trabajadores no registrados o sin aportes: Personas que desempeñan tareas remuneradas de manera informal, sin acceso a obra social o aportes previsionales.
  • Trabajadores de casas particulares: Quienes prestan servicios en hogares particulares y no tienen aportes al sistema de seguridad social.
  • Monotributistas sociales: Aquellos trabajadores autónomos inscriptos en el régimen social simplificado para pequeños contribuyentes.

Este beneficio busca asistir principalmente a hogares con menores de 18 años. 

Obras

Es importante señalar que para poder acceder a la AUH, las familias deben cumplir con ciertos requisitos como la presentación de la Libreta AUH que acredita la escolarización de los niños y los controles de salud correspondientes. 

Concurso Audiovisual

La Libreta AUH es un requisito fundamental para poder cobrar el 20% retenido de la Asignación Universal por Hijo durante el año. Este trámite debe realizarse anualmente en la plataforma Mi ANSES y permite que los beneficiarios puedan acreditar que los menores a su cargo cumplen con las condiciones de escolaridad y salud exigidas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Banner Tucumán Despierta
Comentarios