Aeropuerto
Inicio Política Nacional Los diputados nacionales Carlos Cisneros y Palazzo presentaron un proyecto para derogar...

Los diputados nacionales Carlos Cisneros y Palazzo presentaron un proyecto para derogar la transformación del BNA en sociedad anónima

Los también dirigentes de La Bancaria buscan anular el decreto de Javier Milei, que propone convertir al Banco Nación en una sociedad anónima. Aseguran que la medida va en contra de la función social de la entidad y sienta un peligroso precedente hacia la privatización.

14250 1200x816 bancarios diputado tucumano cisneros recinto junto sergio palazzo 1023278 110949
Carlos Cisneros y Sergio Palazzo
Reinicio obra pública Manantial Sur

Los diputados nacionales, Sergio Palazzo y Carlos Cisneros, presentaron un proyecto de ley para anular el Decreto N° 116/2025 del gobierno de Javier Milei, que establece la transformación del Banco Nación en una sociedad anónima (S.A.). El proyecto, elaborado por los referentes sindicales, busca garantizar que la entidad siga siendo una institución pública y propiedad del Estado Nacional, manteniendo su función social clave en la economía del país.

banco nacion bna
Banco Nación Argentina

Según los diputados, la transformación del Banco Nación en sociedad anónima representa un “paso previo a la privatización” que debilitaría su rol como motor de la economía, particularmente en lo que respecta al apoyo a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs). 

Corredores Seguros

En los fundamentos del proyecto, los diputados critican que el Decreto 116/2025 fue promulgado en las horas previas al viaje del presidente Javier Milei a los Estados Unidos, sin una justificación que avale su necesidad. Además, rememoran la voluntad histórica del Congreso de la Nación de proteger al Banco Nación de cualquier proceso de privatización, citando la Ley 25.108 que lo excluyó expresamente de la privatización durante la década del 90′ y la Ley de Bases de 2024 que reitera la misma protección.

Subem

“El Banco Nación no debe ser privatizado ni transformado en sociedad anónima, ya que cumple una función social inconmensurable. Es esencial para la inclusión financiera, el acceso al crédito y el desarrollo económico del país”, afirman Palazzo y Cisneros en el proyecto de ley. Los legisladores recalcan que, lejos de ser una entidad deficitaria, el Banco Nación genera actualmente ganancias, lo que hace aún más difícil de justificar su privatización o transformación en sociedad anónima.

Obras
Comentarios