Sergio Galleguillo también actuará esta noche en el marco de la celebración de tradiciones y folclore en Tafí del Valle.
Llega el cierre de la 55° edición de esta tradicional fiesta que celebra la cultura tafinista, reúne a los máximos exponentes del folclore nacional y pone en valor una de las mayores tradiciones gastronómicas de la región: el queso.
Luego de dos jornadas llenas de tradiciones y folclore, con una variada programación que incluyó música, danzas y actividades para toda la familia, llega su último día que culminará con desfiles de agrupaciones y jineteadas de la mano de artistas locales como Alejandro López, Rocha Centeno y el Quinto de Oro. A su vez, acompañarán durante el evento el relator Juan Marcone, los payadores Elio Rodríguez y Miguel Julián, y el animador Jorge “Truquía” Gutiérrez.
Los artistas que acompañarán este gran cierre son el “Chaqueño” Palavecino, Sergio Galleguillo, Los Nuevos Cantores del Alba, Las 4 Cuerdas, Capuchón González y La Barra.
Otros artistas que también se presentarán en este final de la edición son Judith Zurita, Ana María Moya, Las Hermanas Cancino, Alma Caporal, Sentimiento Caporal, Ballet Sentimiento de Mi Tierra, Ballet Raíz Calchaquí, Los del Mismo Palo, La Salamanquera, Dúo Inti Nuna, Carlos Medina, Jorge Gutiérrez y Luis Centeno.
Además, se realizarán diferentes actividades que resaltan la cultura y tradición de los valles con destrezas de corral, doma, pialadas y enlazada. Se podrá degustar de los mejores quesos artesanales junto con comidas regionales. Contarán con un paseo artesanal, cocina en vivo y el museo del queso tafinisto.
En la Capital
En la capital también se podrán disfrutar de distintas actividades. En la Secretaría de Cultura, continúa el ciclo “Verano en la ciudad” que presenta diferentes actividades y espectáculos para quienes deseen pasar un domingo familiar.
También se presentará un espectáculo de música y danza a las 20 horas en el Museo de la Industria Azucarera, ubicado en el Parque 9 de Julio. El Ballet Tucumán presentará el espectáculo “Canto del Zafrero” que dispondrá de 25 artistas en escena. Se trata de un homenaje al peón de la zafra y evoca al Tucumán industrial y la tradición azucarera. Lo organiza la Dirección de Turismo y Dirección de Museos y Teatros. Contará con la dirección de Nicolás Brizuela.
En el marco de las actividades culturales y recreativas programadas, se presentará el ciclo de Cine al Aire libre en el lago San Miguel, ubicado en el Parque 9 de Julio, a partir de las 20. En esta ocasión, se proyectará la película animada “Patoruzito”, una producción basada en la icónica historieta argentina. Esta actividad es organizada por la Dirección de Gestión Cultural Municipal.