En un video que se viralizó en Facebook se denuncia una grave acción policial contra jóvenes secundarios que realizan acciones solidarias y se encontraban reunidos en un domicilio de Tafí Viejo. En el lugar había varios menores de edad.
“Ayer se viralizó el testimonio de un grupo de jóvenes líderes taficeños que fueron violentamente ultrajados en un operativo policial”, manifestó el legislador Javier Noguera a través de sus redes sociales.
En tanto, el periodista David Correa afirmó que “esto le sucedió a jóvenes de Tafí Viejo que se organizaron en la Fundación Juventud Activa, desde donde realizan actividades solidarias. Son estudiantes secundarios, en su mayoría. Una semana después se animaron a hablar, a dar un mensaje, sobre una situación traumática que vivieron mientras agasajaban a peluqueros, luego de haber realizado una jornada solidaria en Nueva Esperanza”.
“Los protagonistas de ese momento horrible fueron agentes de la Policía de Tucumán que ingresaron, sin ninguna orden, ni les aclararon el motivo, al lugar en el que se encontraban. Un domicilio particular. Ante la reacción por esa acción, los jóvenes fueron agredidos con golpes, de manera verbal y fueron amenazados. Jamás lo olvidarán. En ese momento también había numerosos chicos menores de edad”, remarcó Correa.
El legislador Noguera se explayó sobre el tema en una publicación en las redes sociales:
Días atrás se constituyó en Tucumán el Consejo Federal del Comité para la Prevención de la Tortura (CNPT) para investigar denuncias de violencia policial y condiciones carcelarias. Durante la jornada se documentaron casos de vulneración de derechos humanos basados en testimonios de organizaciones no gubernamentales, movimientos sociales y familiares de personas privadas de la libertad.
El Consejo Federal expresó su preocupación por el recrudecimiento de las prácticas de violencia institucional por parte de la Policía de Tucumán.
En particular se mencionaron los operativos denominados “trencito”, que se realizaron durante el segundo semestre del 2024 en barrios populares de Tafí Viejo, Villa Carmela, Yerba Buena, Villa Muñecas y San Cayetano. “La policía practicó allanamientos sin tener orden judicial, sacando a la gente de sus hogares, golpeando, agrediendo y ejerciendo excesiva violencia frente a los niños; los llevaban a las comisarías sin darles explicaciones y sin que sus familias supieran en dónde estaban alojados”.
La Comisión instó a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial a garantizar el bienestar de los ciudadanos y las personas privadas de la libertad y a cumplir con lo normado por la ley.
Estos hechos expresan un severo llamado de atención que deben convocar a la reflexión y al inmediato cese de las hostilidades por parte del Ministerio de Seguridad.
La historia reciente de nuestro país y en especial de nuestra provincia nos enseña que la desgracia palpita en estas conductas en la que todos perdemos.
En estos despliegues ilegales no solo se ponen en riesgo el goce en plenitud de los derechos, sino también la vida misma de los vecinos, cómo así también se empaña de manera inevitable el devenir profesional de los policías involucrados y el prestigio de la institución policial ante la sociedad. No hay autoridad moral en el obrar injusto que se aparta de la legalidad.