Boleto Jubilados
Inicio Economía Empleados públicos: el Gobierno definió cuánto aumentarán los salarios, todos los detalles

Empleados públicos: el Gobierno definió cuánto aumentarán los salarios, todos los detalles

El Gobierno homologó el convenio que prevé una suba mensual para los haberes de marzo, abril y mayo de la administración pública.

billetes pesos argentinos

El Gobierno nacional oficializó este miércoles un aumento salarial del 3,9% para los empleados públicos. Según lo acordado, se aplicará de forma parcial y consecutiva entre marzo y mayo de 2025. 

Publicidad
Obras Burruyacu

Además de los sueldos, la medida incluye también una actualización para los adicionales, viáticos, entre otros diferenciales.

Publicidad
Corredores Seguros

Los nuevos números se dieron a conocer a través del Decreto 293/2025, que lleva la firma de Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello.

Publicidad
App Ciudad SMT

Aumento para empleados públicos: cómo se aplicará

“Homológase el Acta Acuerdo del 11 de abril de 2025 que reabrió el acto del 28 de febrero de 2025 y sus Anexos I a LVIII de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional, por las que se establece un incremento salarial de las retribuciones de todo el personal permanente y no permanente, comprendido en su ámbito de aplicación”, se indica en el documento.

Publicidad
Obras

En ese sentido, se determinó que el aumento se aplicará en tres tramos este 2025: 

Publicidad
  • A partir del 1° de marzo
  • Del 1° de abril
  • Del 1° de mayo 

“Se convino otorgar un incremento salarial del uno con treinta centésimos por ciento (1,30 %) a partir del 1° de marzo de 2025; del uno con treinta centésimos por ciento (1,30 %) a partir del 1° de abril de 2025 y del uno con treinta centésimos por ciento (1,30 %) a partir del 1° de mayo de 2025, indica el decreto.

Además, se fijó un límite máximo a la retribución bruta mensual, normal, habitual, regular y permanente para los agentes habilitados a realizar servicios extraordinarios. 

En el caso de marzo, el monto más alto permitido fue de $ 685.863, en abril será de $ 694.779, y, por último, en mayo será de $ 703.811. Sin embargo, aclararon que el tope salarial no afectaría a los empleados que cumplieran con servicios requeridos por terceros.

Banner Tucumán Despierta

De acuerdo con la normativa, esta suba también alcanzará al personal civil de inteligencia de la Secretaría de Inteligencia de Estado de la Presidencia de la Nación, conforme a las mismas fechas previstas para el resto de los trabajadores.

¿Cómo quedan las remuneraciones de los Profesionales Residentes Nacionales?

En el mismo decreto se incluyó también a los profesionales residentes nacionales que prestan servicios en establecimientos dependientes del Ministerio de Salud y en el Hospital de Pediatría S.A.M.I.C. “Profesor Dr. Juan P. Garrahan”.

Se fijaron nuevos valores que variarán entre $ 968.752 y $ 1.277.497 en marzo.

La suma varía según la antigüedad del personal, siendo los residentes de 1° año los que percibirán el monto mínimo de $ 968.752 en marzo, $ 981.346 en abril y $ 994.113 en mayo. Mientras tanto, los de 2° año recibirán $ 1.085.522 en marzo, $ 1.099.634 en abril y $ 1.113.929 en mayo. Por último, los de 3° y 4° año cobrarán $1.193.716 en marzo, $ 1.209.234 en abril y $ 1.224.954 en mayo.

Por su parte, los jefes de residencia perciben $ 1.277.497 a partir del 1° de marzo, $ 1.294.104 a partir del 1° de abril, y $ 1.310.927 a partir del 1° de mayo.

También se actualizaron los montos de asignaciones por becas, bajo la lógica del aumento escalonado. De esta forma, en marzo los residentes de 1° año percibirán $ 306.696, $ 337.361 para los residentes de 2° año, $ 371.157 para los de 3° y 4° años y $ 408.188 para los jefes de residencia.

Aumento empleados públicos by Cronista.com

Comentarios