Boleto Jubilados
Inicio Actualidad Refuerzan las inspecciones a cercos de obra para garantizar la seguridad de...

Refuerzan las inspecciones a cercos de obra para garantizar la seguridad de los obreros y de los peatones

En los controles se verifica que los frentes de obra cumplan con las ordenanzas vigentes y con los requisitos necesarios para evitar accidentes. Los operativos también tienen como objetivo actualizar la base de datos de la Dirección de Catastro y Planificación para avanzar con un plan de digitalización de expedientes.

inspecciones a cercos de obra

Con el objetivo de bregar por el cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la seguridad de los peatones y de trabajadores de la construcción, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de su Dirección de Catastro y Planificación Urbanística, reforzó los operativos de inspección a cercos de obra en distintos puntos de la ciudad. 

Publicidad
Obras Burruyacu

Este jueves, los controles se focalizaron en la zona de calle Mendoza 175, donde hay un edificio en demolición que cuenta con un cerco de obra que deberá ser reforzado para cumplir con la normativa municipal.

Publicidad
Corredores Seguros

“El objetivo es, por un lado, controlar que se garantice la seguridad, tanto peatonal como de la gente que trabaja en cada obra y, por otro, actualizar toda la base de datos para que dentro de poco toda la información sobre los cercos de obra que hay en la ciudad esté digitalizada”, explicó Guadalupe Rearte, directora de Catastro y Planificación Urbanística.

Publicidad
App Ciudad SMT
WhatsApp Image 2025-05-08 at 11.31.25 AM

La funcionaria remarcó que de las inspecciones participan ingenieros, arquitectos y agrimensores, que controlan distintos aspectos relacionados con la seguridad. “Periódicamente se realizan estas inspecciones oculares, siempre en pos de cuidar el bienestar del peatón y también la seguridad vial. Hoy salimos a la calle con 40 profesionales, técnicos, arquitectos e ingenieros”, subrayó.

Publicidad
Obras

Rearte señaló que “el accionar del Municipio es tendiente a garantizar la seguridad y ver que las obras en construcción y los cercos cuenten con toda la documentación y los requisitos técnicos”.

En este sentido, sostuvo que los responsables de las obras deben presentar las carpetas técnicas con toda la documentación y consultar la normativa vigente en la oficina de la Dirección, en calle Crisóstomo Álvarez 229, que atiende de lunes a viernes, de 8 a 13 h. 

“Tenemos varios equipos de profesionales y quienes vayan a buscar información serán gratamente atendidos, de lunes a viernes, en horario comercial”, acotó.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 11.31.24 AM (1)

Por su parte, Gustavo Villagra, supervisor del área de Catastro y Planificación Urbanística, contó que durante las inspecciones se verifica que las veredas donde están los cercos de obra estén en buen estado y que sean transitables, que tengan pantallas protectoras a los laterales y al frente y que cuenten con cartel de obra con la información técnica requerida. “Cuando nosotros detectamos algo que está fuera del lugar, se le abra una acta de infracción a la empresa a cargo de la obra”, explicó.

Banner Tucumán Despierta

Sobre la obra en calle Mendoza 175 que fue inspeccionada este jueves, Villagra dijo que “el cerco no está muy firme y le faltan revoques laterales para evitar problemas que cuando se proceda a la demolición se produzcan problemas de humedad que afecten a edificaciones vecinas y también le falta el cartel de obra, que por ordenanza es un requisito obligatorio”.

El profesional remarcó que “tras detectar algunas de estas faltas, el inspector de zona debe labrar un acta de comprobación, la cual va al Tribunal de Faltas que es el órgano encargado de establecer y cobrar las multas”.

Villagra indicó que “estos operativos van a continuar realizándose durante todo el año, especialmente en la zona del microcentro de la ciudad, que es el sector por donde hay más tránsito peatonal y donde se ubican muchos edificios de altura, lo que requiere controles para prevenir accidentes”. 

Comunicación Municipalidad de San Miguel de Tucumán

Comentarios