Nuevos Policías
Inicio Política Local Patricia Lizárraga asumirá la banca del renunciante José Orellana, condenado por abuso...

Patricia Lizárraga asumirá la banca del renunciante José Orellana, condenado por abuso sexual

patricia lizarraga asumira la banca del renunciante jose orellana, condenado por abuso sexual
CAMBIOS. Orellana renunció y Lizárraga asumirá la banca vacante.

El famaillense dimitió luego de que la Corte Suprema dejara firme su condena por abuso sexual.

Con el revés definitivo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el propio José Fernando Orellana se encargó de ponerle punto final a su carrera en cargos públicos. El famaillense presentó ayer al mediodía la renuncia indeclinable a su banca de legislador por la sección oeste. “Esta decisión responde a motivos de índole personal y ha sido tomada con plena conciencia y responsabilidad respecto del rol institucional que he tenido el honor de ejercer”, expresó en una nota dirigida al vicegobernador Miguel Acevedo.

Publicidad
Escuela San Pedro

En el escrito que ingresó a las 13 por mesa de entradas de la Cámara, el ex intendente agradeció la confianza de la ciudadanía que lo apoyó para llegar a uno de los 49 escaños, así como el acompañamiento y el respeto de sus colegas durante el periodo del trabajo legislativo compartido.

Publicidad
Corredores Seguros

De esta manera, la Legislatura evitó tener que expulsar del cuerpo colegiado al ex diputado dado que la condena incluye una inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos. De no haber dado un paso al costado, la Justicia debía notificar a la Cámara de la sentencia firme. La propia Ley Orgánica de Partidos Políticos (5.454 y sus modificatorias) establece que no podrán ser candidatos a cargos electivos personas condenadas con sentencia firme, aunque sólo por el término de la condena.

Publicidad
App Ciudad SMT

La salida de Orellana obliga a que la vacante sea cubierta en la próxima sesión legislativa, por ahora sin fecha cierta (sólo sesionaron dos veces en lo que va del año). El famaillense había llegado a la Cámara en 2023 como cabeza del acople Tucumán Innovador, acompañado por Adriana Najar (actual parlamentaria). Corresponde entonces que asuma en su lugar la tercera en la lista: Patricia Lizárraga, ex intendenta de Famaillá y ex cuñada de Orellana.

Publicidad
Obras

El ex diputado había sido condado por abuso sexual simple contra una secretaria del Congreso, hecho denunciado en noviembre de 2016. La condena quedó firme en los últimos días, luego de que los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti desestimaran el recurso de queja de la defensa del ahora ex legislador porque la presentación no cumplía con los requisitos formales.

Según la investigación, el 11 de noviembre de 2016, la denunciante ingresó al despacho del entonces diputado, ubicado en uno de los Anexos de la Cámara de Diputados de la Nación. La mujer denunció que Orellana la abordó, la sujetó y le dio besos en su oreja.

Vaivenes judiciales

En abril de 2018, el Juzgado en lo Criminal y Correccional N°6 le había decretado la falta de mérito en la causa y la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional había confirmado esa decisión a la espera de profundizar la investigación. Meses después, se dictó el sobreseimiento. Contra esa decisión, la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº47 y la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) presentaron una apelación. Finalmente, el ex legislador fue procesado por abuso sexual simple y en esa condición llegó a juicio oral.

En sus últimas palabras antes del veredicto, Orellana negó la acusación e insistió con que se trató de un invento para perjudicarlo en su carrera política. En diálogo con LA GACETA, el famaillense insistió con esta versión tras oficializar su renuncia a la Legislatura (ver aparte).

Banner Tucumán Despierta

En 2022, el juez Federico Salvá, integrante del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº 29, condenó a tres años de prisión al ex diputado y le fijó una inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos. El magistrado ordenó también la prohibición de acercamiento y dispuso que -con sentencia quede firme- el perfil genético de Orellana quede registrado en delitos contra la integridad sexual.

En 2024, la Cámara Nacional de Casación Penal confirmó la condena.

Fuente: LAGACETA

Comentarios