Nuevos Policías
Inicio Actualidad El trabajo remoto suma una nueva estrella y no viene del sector...

El trabajo remoto suma una nueva estrella y no viene del sector de la tecnología

el trabajo remoto suma una nueva estrella y no viene del sector de la tecnologia
MÁQUINA DE CALCULAR. Los contadores argentinos se destacan entre los trabajadores que exportan servicios. / UNSPLASH

Una carrera clásica aparece entre las más buscadas por empresas del exterior.

El trabajo remoto dejó de ser una excepción para convertirse en una modalidad consolidada. En la Argentina, miles de personas trabajan hoy desde sus casas para empresas extranjeras, y reciben sus pagos en dólares o en monedas estables, sin necesidad de emigrar.

Publicidad
Escuela San Pedro

Aunque el sector tecnológico siempre lideró la conversación sobre el home office, en 2024 un nuevo perfil profesional tomó protagonismo: el de los contadores y contadoras. El dato surge del informe global publicado por Deel, la firma internacional dedicada a la gestión de contrataciones y pagos para equipos distribuidos en todo el mundo.

Publicidad
Corredores Seguros

El trabajo remoto no para de crecer en la Argentina

La tendencia global hacia el trabajo remoto se afianzó con fuerza después de la pandemia y en países como la Argentina, con un volumen significativo de profesionales, se volvió una fuente clave de empleabilidad. Plataformas de contratación como Deel, Remote o Workana permiten que los argentinos trabajen para empresas extranjeras desde sus casas, con salarios en dólares y sin necesidad de trasladarse.

Publicidad
App Ciudad SMT

Según el informe Estado de la Contratación Global 2024 de Deel, la Argentina está entre los cinco países con más profesionales contratados por empresas del extranjero. Comparte ese podio con India, Filipinas, Reino Unido y los Estados Unidos. Dentro del país, los perfiles más buscados ya no se limitan a la programación o el diseño: en 2024, el sector contable fue el que más creció.

Publicidad
Obras

Los contadores tomaron la delantera

Durante 2024 el crecimiento de contrataciones de contadores argentinos para trabajo remoto alcanzó el 87%, según los datos recopilados por Deel. El informe destaca que los profesionales contables tienen una fuerte formación técnica, buen manejo de herramientas digitales, y una gran capacidad de adaptación a distintos entornos legales y fiscales.

Estos atributos convierten a los contadores argentinos en candidatos atractivos para empresas internacionales, que los incorporan para tareas de análisis financiero, reporting, auditorías, planificación impositiva y control de gestión, entre otras.

La demanda es tan alta que el propio informe describe a los contadores como “los nuevos ingenieros en sistemas”. Aunque la frase pertenece a una vocera de Deel, la estadística respalda la afirmación: este fue el perfil con mayor crecimiento del año dentro del home office argentino.

Según Deel, el 94% de los trabajadores argentinos que operan en modalidad remota prefiere recibir su salario en dólares, criptomonedas estables o transferencias internacionales. Esta elección tiene sentido en el contexto local: ante una economía inestable y un tipo de cambio volátil, percibir los ingresos en dólares permite mantener el poder adquisitivo y proyectar a largo plazo. Además, la modalidad remota brinda una mayor flexibilidad para organizar horarios, equilibrar la vida personal y profesional y hasta planificar viajes sin dejar de trabajar.

Banner Tucumán Despierta

¿Qué pasa con los jóvenes profesionales?

Para quienes estudian Ciencias Económicas, Contabilidad o Administración, el panorama es alentador. Este boom de contrataciones muestra que las oportunidades no se limitan al mercado local y que el dominio del inglés, el manejo de herramientas como Excel, SAP o QuickBooks y el conocimiento normativo son activos muy valiosos.

Además, muchos jóvenes optan por combinar el estudio con trabajos remotos de medio tiempo. Plataformas como Deel o Upwork permiten armar un perfil, postularse a ofertas y comenzar a generar ingresos incluso antes de recibirse.

Fuente: LAGACETA

Comentarios