Seguridad y Educación
Inicio Economía El 91% de los hogares está endeudado o tiene algún tipo de...

El 91% de los hogares está endeudado o tiene algún tipo de deuda, según una encuesta nacional

el 91% de los hogares esta endeudado o tiene algun tipo de deuda, segun una encuesta nacional

La mayor parte de las deudas son contraídas con tarjeta de crédito por la compra de alimentos

El 91% de los hogares argentinos se encuentran endeudados y uno de los principales motivos es la compra de alimentos, según detalló Germán Romero, director del Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas y titular del Centro de Almaceneros de Córdoba. 

Publicidad
Entrega de Viviendas

Romero compartió un análisis sobre el creciente endeudamiento de los hogares argentinos y explicó que el estudio se basó en 4.800 encuestas efectivas a nivel nacional y que “91% de los hogares están endeudados o tienen algún tipo de deuda”. Aunque este porcentaje es levemente inferior al del año anterior, advirtió que, “puertas adentro del endeudamiento, los indicadores empeoraron un poco”. 

Publicidad
Consulta Pública plaza Urquiza

A su vez, detalló que, “65% tiene entre 2 y 3 deudas, un 12% de los hogares tiene más de 3 deudas acumuladas y solo un 23% tiene solo una deuda”. Además, señaló que, “hay un 73% que tiene deudas contraídas durante el año 2024”, lo que atribuyó a “la devaluación de 2023, los fogonazos inflacionarios del último trimestre de 2023 y primer cuatrimestre de 2024”. 

Publicidad
App Ciudad SMT

En cuanto a los tipos de deuda, Romero explicó: 30,5% corresponde a tarjetas de crédito, seguido de un 10% de servicios privados y un 8,8% al fiado. Las “deudas bancarias son 7,2%”. Además, reveló que, “un lejano 58% de la deuda con tarjeta de crédito corresponde a la compra de alimentos”, lo que refleja que “aquella herramienta para comprar bienes rurales, vehículos y demás se utiliza para algo tan básico y esencial como es la alimentación”. 

Publicidad
Nuevos Corredores Seguros

El impacto de la quita de subsidios 

Sobre el impacto de la quita de subsidios, advirtió: “Esta situación se va a agravar porque las familias seguramente no van a poder hacer frente a las deudas contraídas y por el otro lado se les agrega la fuente de financiación”. Luego, señaló que, “hay un 28% que está en instancias judiciales” y que eso implica “intereses, profesionales, abogados y se le va a cortar la posibilidad de seguir usando la tarjeta”. 

Con respecto al fiado, el entrevistado aclaró: “En todas las provincias existe el fiado, comenzó a utilizarse para aquellos familiares que habían agotado todo su cupo de la tarjeta”. Y agregó: “Estamos hablando casi con exclusividad de alimentos”. 

Por otro lado, alertó que cuando se agota también el fiado, “va a recurrir a usura y si no, lamentablemente quedan excluidos de todos”. Asimismo, criticó los criterios actuales de asistencia estatal: “¿Qué hacemos con esa familia que tiene una propiedad, que compró hace años, que tiene un vehículo viejo? Tiene que salir a vender una puerta del vehículo para comprar el pan del día”. 

Fuente: LAGACETA

Banner Tucumán Despierta
Comentarios