Bronquiolitis
Inicio Política Local Más de un centenar de vecinos ya acceden a los servicios gratuitos...

Más de un centenar de vecinos ya acceden a los servicios gratuitos del Centro Integral Municipal de Tartamudez

mas de un centenar de vecinos ya acceden a los servicios gratuitos del centro integral municipal de tartamudez

El nuevo espacio de atención gratuita para el abordaje de la disfluencia funciona en calle Catamarca 411, de lunes a viernes, de 7 a 18 h. Está destinado a niños, adolescentes y adultos a partir de los 2 años de edad y sin obra social. Cómo acceder a las terapias individuales, grupos de ayuda mutua y talleres.

Ya son 109 las personas con disfluencia que reciben los servicios gratuitos del Centro Integral Municipal de Tartamudez (CIMT), el nuevo espacio inaugurado el pasado 20 de mayo por la intendenta Rossana Chahla en calle Catamarca 411, destinado a niños, adolescentes y adultos a partir de los 2 años de edad y sin obra social. 

Publicidad
Obras Las Talitas

Las prestaciones del Centro están orientadas a la detección temprana y el abordaje integral de este trastorno que se caracteriza por la interrupción del flujo normal del habla. Ofrece servicios de terapia individual con turno, terapia grupal, talleres informativos para las familias y acompañamiento interdisciplinario. 

Publicidad
App SMT

El Centro cuenta con un equipo interdisciplinario de profesionales, entre fonoaudiólogos, psicólogos, terapistas ocupacionales y psicopedagogos, que brindan atención y contención a los pacientes con tartamudez (o disfluencia) y sus familiares, de lunes a viernes, de 7 a 18 h, en calle Catamarca 411. 

Publicidad
Nuevas Cámaras

Lina Almazán, directora del Centro Integral Municipal de Tartamudez, recordó que “esta institución recibe a todas las personas con tartamudez, interconsultas de tartamudez o derivaciones” y que “teniendo en cuenta que las personas con tartamudez tienen que tener un abordaje multisectorial, esta institución brinda eso, desde el sector de psicología, el área de fonaudiología, la psicopedagogía y el área de terapia ocupacional”. 

Almazán indicó que cada paciente que llega “realiza el circuito en la institución, pasa por las diferentes áreas de profesionales, los que tienen que quedar en el establecimiento quedan haciendo tratamiento y si hay que derivarlos a un lugar de más cercano o más accesible al domicilio, se hace la derivación”.  

La encargada informó que el CIMT también brinda talleres grupales de ayuda mutua para niños, adolescentes y adultos con tartamudez y sus familias, todos los martes, de 13.30 a 17 h, en el SUM del Palacio Municipal ubicado en 9 de Julio 570, sin necesidad de obtener turno previo. 

Actualmente el centro atiende a 109 personas de entre 2 y 66 años, tanto de la Capital como del interior e incluso de otras provincias.  

“Las puertas siempre están abiertas y tratamos que el paciente en primer lugar tenga una respuesta y se vaya con un turno programado”, cerró la directora del CIMT.

Banner Tucumán Despierta

Detalle de los servicios del Centro Municipal de Tartamudez

  • Terapias individuales: lunes a viernes, de 7 a 18 h, en Catamarca 411, con turno programado. 
  • Terapias grupales: martes, de 13.30 a 17 h, en el SUM de la Municipalidad, 9 de Julio 570, sin turno previo. 
  • Taller literario: en la sede de calle Catamarca 411, los martes, de 9 a 11.30 h, se brinda un taller literario a cargo del área de fonoaudiología, para ayudar con la terapia de los pacientes.  
  • Los últimos martes del mes se abre convocatoria para agendar turnos para el siguiente mes. También se pueden llegar al Centro para solicitar turno. En caso de tener disponibilidad, se atiende en el momento. 

    Los interesados en pedir más información pueden hacerlo presencialmente de lunes a viernes, de 7 a 18 h, en Catamarca 411 o llamar al teléfono de la repartición 2584491 (reciben solo llamadas). 

    Comunicación Pública Municipalidad de San Miguel de Tucumán

    Comentarios