Bronquiolitis
Inicio Actualidad Tucumán: suspenden la venta de GNC en las estaciones de servicio debido...

Tucumán: suspenden la venta de GNC en las estaciones de servicio debido al aumento en el consumo de gas

tucuman suspenden la venta de gnc en las estaciones de servicio debido al aumento en el consumo de gas
Carga de GNC. ARCHIVO

La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.

En medio de la ola polar, el sistema energético no pudo sostener el incremento récord de la demanda de gas natural en el país y se registraron las primeras consecuencias en Tucumán.

Publicidad
Obras Las Talitas

La Cámara de Comerciantes de Derivados del Petróleo, Gas y Afines (Capega) confirmó que, desde las 14, se restringirá la venta de GNC en las estaciones de servicio provinciales y el resto del NOA, debido al aumento en el consumo de este fluido en los últimos días como consecuencia de las bajas temperaturas.

Publicidad
App SMT

La cámara empresaria confirmó la medida, tras recibir la oficialización por parte de la empresa Naturgy, distribuidora en la provincia, Salta, Jujuy y Tucumán.

Publicidad
Nuevas Cámaras

La disposición se enmarca, de acuerdo con la entidad, en el Marco Regulatorio que establece la Ley 24.076 y los decretos 180/04 y 2255/92 (arts. 10, 11 y 12).

De acuerdo con actores del mercado, el sistema de transporte y distribución, tanto de gas como de electricidad, había resistido el lunes la demanda energética ante el impacto de la ola polar en el país. Sin embargo, con el paso de las horas y la persistencia del frío intenso el martes, a nivel país se tomó la decisión oficial de restringir el suministro de gas puntualmente.

Eso ha llevado a que toda la red haya funcionado al límite entre el martes y este miércoles. “Ayer se batió un nuevo récord histórico de consumo domiciliario. Al mismo tiempo, hubo una disminución técnica en la inyección de gas por problemas en yacimientos, lo que consumió parte del pulmón de las cañerías”, enumeró las causas Capega.

Fuente: LAGACETA

Comentarios