“Emprenderemos el camino de la libertad acompañados o solos”, afirmó el primer mandatario.
El presidente Javier Milei volvió a amenazar con retirar a la Argentina del Mercosur, en la cumbre de líderes del bloque comercial: “Emprenderemos el camino de la libertad acompañados o solos”. Además, reclamó mayor apertura comercial y se quejó: “Hoy el bloque está sometido a una cortina de hierro”, le cederá la jefatura del Mercosur a su par brasileño, Lula Da Silva.
El Gobierno impulsa un acuerdo arancelario en el bloque comercial con la mira puesta en la negociación con Estados Unidos: “Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos, la Argentina no puede esperar”, remarcó el Presidente.
Las frases de Milei en la cumbre del Mercosur
“Si bien originalmente el Mercosur fue creado para integrar las economías regionales, el norte se fue empantanando y la acción comercial conjunta terminó por perjudicar a la mayoría de los ciudadanos para privilegiar algunos sectores”.“El Mercosur terminó excluyéndonos de la competencia global y frenó el crecimiento de nuestras economías”.“El bloque no cumplió sus objetivos. Buscamos ponerle fin a una inercia destructiva, propusimos que como bloque nos movemos hacia un esquema comercial y regulatorio más libre, en lugar de la cortina de hierro a la que estamos sometidos, donde cada país pueda gozar de mayor autonomía”.“Debemos dejar de pensar al Mercosur como un escudo que nos proteja del mundo y comenzar a pensarlo como una lanza que nos permita penetrar de forma efectiva en los mercados globales. Emprenderemos el camino de la libertad acompañados o solos”.“No debemos dejar que nuestras diferencias en cuestiones accesorias nos dividan. Si bien el equilibrio será beneficioso para todos, el nuevo orden siempre tiene sus costos. No podemos dejar que los intereses enquistados del pasado impidan la consecución de acuerdos esenciales para prosperar. El futuro de la región depende de ello”.“No podemos hacer la vista gorda con los numerosos casos de detenciones ilegales en Venezuela. Reiteramos nuestro firme reclamo por la inmediata liberación del gendarme, Nahuel Gallo”.“Las islas Malvinas son territorio argentino ocupado desde 1833 por una población implantada desde Reino Unido luego de expulsar por la fuerza a las autoridades argentinas. Su respaldo reafirma el compromiso regional con una solución pacífica”.“Nuestra Nación ha decidido dejar atrás décadas de estancamiento y está en los socios del Mercosur decidir si quieren ayudarnos a seguir el camino que hemos elegido”. Fuente: ENTERATENOTICIAS