Boleto Jubilados
Inicio Actualidad Llegó junio y Tucumán se acerca a los 6.000 casos de dengue

Llegó junio y Tucumán se acerca a los 6.000 casos de dengue

Durante el fin de semana se sumaron 344 pacientes contagiados en la provincia.

La curva de casos de personas infectadas por dengue sigue en ascenso en Tucumán, donde en las últimas 48 horas se confirmaron 344 pacientes contagiados, lo que lleva a 5.925 desde que comenzó la epidemia en febrero pasado.

Publicidad
Obras Burruyacu

Según informó el ministerio de Salud, más de 5.000 pacientes se recuperaron satisfactoriamente de la enfermedad. La mayoría cursó la dolencia en forma ambulatoria.

Publicidad
Corredores Seguros

Los datos muestran la situación es crítica especialmente en los barrios más vulnerables. Una de las zonas rojas (con más infectados) está en Los Pocitos. Otra es Las Talitas, de acuerdo con el informe del Siprosa.

Publicidad
App Ciudad SMT

Además de Tafí viejo, se registraron casos en San Miguel de Tucumán,  Lules, Yerba Buena, Trancas, Alberdi, Cruz Alta, Simoca, Chicligasta, Famaillá, Leales, Burruyacu y Monteros.

Publicidad
Obras

Hasta el momento se registraron cuatro muertes. Los serotipos circulantes son principalmente el DEN-1 y en un pequeño conglomerado el DEN-4.

Desde el 1 de enero a la fecha se notificaron al Sistema de Vigilancia Epidemiológica 8.214 personas con Síndrome Febril Inespecífico (SFI); y se han confirmado 5.925.  

Recomendaciones

• Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).

Banner Tucumán Despierta

• Dar vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores).

• Cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días. Recordar frotar las paredes de los recipientes con una esponja a fin de desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos.

• Rellenar los floreros y portamacetas con arena húmeda.

• Mantener los patios limpios y ordenados y los jardines desmalezados.

• Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.

• Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.

Comentarios