Boleto Jubilados
Inicio Actualidad TODO TURBIO: la explicación de Aníbal Fernández sobre los documentos encontrados enterrados...

TODO TURBIO: la explicación de Aníbal Fernández sobre los documentos encontrados enterrados en YCRT

El interventor de Yacimiento Carbonífero de Río Turbio detalló que se realizaban tareas de excavación cuando se encontraron miles de papeles enterrados. VIDEO

papeles enterrados en ycrt
El dirigente kirchnerista Aníbal Fernández es el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio Mauro V. Rizzi

Luego de que se conociera un nuevo escándalo con el Yacimiento Carbonífero de Río Turbio (YCRT) como protagonista, el interventor de la empresa Aníbal Fernández habló con La Nación y dio detalles del momento en que un gran número de documentos administrativos de la empresa fueron hallados en un baldío de su propiedad.

Publicidad
Obras Burruyacu

“Necesitábamos hacer una zanja para enterrar un cable de fibra óptica. En esa zona, el suelo es muy duro y usamos una retroexcavadora nuestra que, si bien hace un pozo más grande, es la que utilizamos para ese tipo de obras. En un momento, de la pala salió tierra con papel”, dijo el exministro del Interior a este medio, en diálogo telefónico. “Entonces, decidimos abrir toda la zona y encontramos enterrado mucho material documental que, en principio, es de la empresa”, añadió.

Publicidad
Corredores Seguros

Según reveló el portal local OPI Santa Cruz, el hallazgo ocurrió cuando máquinas retroexcavadoras trabajaban en la zona urbana de Río Turbio en un predio de cinco manzanas, cuyo propietario es el YCRT.

Publicidad
App Ciudad SMT

El dirigente kirchnerista dijo que por ahora no tiene detalles del tipo de documental que es y de que fecha son los papeles hallados. “Llamamos un escribano y a los gremios para que revisen y controlen todo lo que estaba ahí. El escribano va a foliar todo y después lo analizaremos para ver si tenemos que hacer alguna denuncia. En principio, iniciamos un sumario interno”, aclaró.

Publicidad
Obras

Mientras realizaban tareas para la instalación de fibra óptica, las máquinas dieron con una sorprendente cantidad de papeles enterrados en el lugar. La documentación que se pudo chequear hasta el momento pertenece al periodo administrativo de YCRT 2013-2015, cuando estaba al frente de la empresa el entonces interventor Atanacio Pérez Osuna, juzgado por corrupción, detenido y luego liberado, días después de comenzada la gestión de Alberto Fernández.

Comentarios