Boleto Jubilados
Inicio Actualidad Si hasta el miércoles los choferes de UTA no cobran sus salarios...

Si hasta el miércoles los choferes de UTA no cobran sus salarios podría haber paro

Una vez más la crisis del transporte público pone en vilo a trabajadores, empresarios y usuarios. De concretarse una medida de fuerza, el Municipio de San Miguel de Tucumán dispondrá del servicio alternativo de combis.

Parada de colectivos vacía

Lamentablemente se convirtió en una constante la crítica situación que atraviesa el servicio de transporte público de pasajeros en Tucumán. Las advertencias de paro, las restricciones de servicios, el pago de salarios en cuotas, el reclamo por aumento de subsidios, la suba de costos, el riego de quiebre de algunas empresas y la demanda de un mejor servicio por parte de miles de usuarios, hacen que el sistema de transporte esté en la mira de todos en los últimos meses.

Publicidad
Obras Burruyacu

Desde AETAT anunciaron, luego de una fallida restricción en los servicios, que en pocos días el sistema colapsaría, que las empresas no podrán pagar la totalidad de los salarios y en consecuencia que las unidades no podrían cumplir con sus recorridos.

Publicidad
Corredores Seguros

Ante este escenario, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) informó que el miércoles vence el plazo para que sus trabajadores cobren sus salarios, si las empresas no depositan los haberes analizarán que medidas tomarán y no descartan ir al paro.

Publicidad
App Ciudad SMT

César González, secretario general de UTA pidió a todos los involucrados que de manera urgente busquen alternativas para solucionar la crisis que enfrentan, “el sector atraviesa una situación compleja y difícil. Cayó el tema de la tarifa, aumentó el gasoil y eso complica a la actividad en general y al pago de las remuneraciones, todos los meses tenemos incertidumbre sobre el pago de nuestros sueldos”, explicó.

Publicidad
Obras

La planilla salarial para los 3.600 trabajadores del sector, incluyendo cargas sociales, ronda los $360 millones y los empresarios sostienen que los subsidios que reciben a nivel nacional y provincial son insuficientes, que no les alcanza para pagar los salarios y que muchas líneas ya no pueden ni siquiera cubrir sus gastos esenciales. La crisis se profundiza mes a mes y exigen a las autoridades buscar soluciones de fondo para evitar el quiebre de las empresas.

Desde el municipio de San Miguel de Tucumán anunciaron que ante una eventual medida de fuerza, dispondrán de combis para que los usuarios de las líneas urbanas tengan un servicio alternativo para poder movilizarse sin inconvenientes.

Comentarios