Seguridad y Educación
Inicio Política Local A la espera del fallo, la Capital estudia un nuevo estacionamiento pago

A la espera del fallo, la Capital estudia un nuevo estacionamiento pago

Chahla reveló que se trabaja en un pliego; el servicio, hoy suspendido, depende de un fallo judicial.

nuevo estacionamiento medido
FOTO LA GACETA/ANALÍA JARAMILLO

En la gestión de la intendenta Rossana Chahla proyectan un ordenamiento del tránsito con el sistema de estacionamiento pago. Y mientras las áreas técnicas del municipio evalúan distintas alternativas para la implementación de este plan, la reactivación del cuestionado servicio -que está suspendido desde 2022 por una medida cautelar- permanece sujeta al dictado de una sentencia de fondo.

Publicidad
Entrega de Viviendas

La jefa del Departamento Ejecutivo fue consultada este martes respecto a la situación del estacionamiento pago. “Estamos avanzando con la parte de pliegos para poder hacer la mejor licitación que beneficie al municipio”, explicó Chahla. Advirtió que son “épocas difíciles” en lo financiero, con “los ingresos municipales disminuyendo” por la caída de la coparticipación (en especial, por el IVA); y, en simultáneo, la gestión afronta “más demanda de la gente para hacer cosas”. “Entonces, tenemos que ser estratégicos”, añadió la médica. Aclaró que, a la vez, en la administración municipal tienen presente que “la gente también tiene dificultades económicas”. “Es decir, tenemos que merituar y poner en la balanza todas las cosas”, afirmó.

Publicidad
Corredores Seguros

¿Qué pasará con el estacionamiento medido? Chahla aseguró que está analizando con su equipo “la mejor opción”, y que manejan “propuestas de distintos ámbitos”, y cuentan con alternativas de distintos modelos.

Publicidad
App Ciudad SMT

Fuentes del gabinete de la Capital confirmaron que la cuestión del estacionamiento pago está bajo estudio, pero los planes que se lleven adelante están condicionados por lo que resuelva la Justicia.

Publicidad
Obras

De hecho, las intenciones de reactivar este servicio quedaron manifestadas en distintos planteos formulados por la Fiscalía Municipal, a cargo de Conrado Mosqueira, en el marco de la acción de amparo colectivo tramitada ante la Sala II del fuero Contencioso Administrativo. Allí, incluso, se alegó que la suspensión del sistema medido generó “un enorme perjuicio económico” al erario del municipio.

En el equipo de Chahla detallaron que la cuestión del estacionamiento medido está siendo analizada contemplando distintas variantes. “No podemos esperar a que salga la sentencia para ponernos a trabajar”, argumentó un funcionario. En ese sentido, una idea que manejan entre los equipos técnicos de la Capital es dotar de “apoyo tecnológico” al servicio, por ejemplo, para que el usuario pueda saber qué lugares están disponibles a través de la app, y se evite dar vueltas hasta encontrar un espacio disponible. De todos modos, insistieron en la Capital, se debe aguardar la sentencia para dar un paso en concreto.

Por la cuestión de fondo

La Sala II, integrada por Ana María José Nazur y María Felicitas Masaguer, dio inicio la semana pasada al estudio de la cuestión de fondo, luego de haber recibido el dictamen elaborado por la Fiscalía de Cámara.

Hace casi tres años, se acumularon distintas demandas en una acción de amparo colectivo, entre ellas, las promovidas por la Defensoría del Pueblo, por la organización de usuarios Fodecus y por un grupo de “cuidacoches”. Entre otros puntos, se cuestionó la legalidad del servicio del estacionamiento pago, que está regulado a partir de una ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante; y la contratación por parte del municipio de la unión transitoria de empresas (UTE) Tecno Agro Vial para esta prestación.

Banner Tucumán Despierta

En julio de 2022, durante la gestión del intendente Germán Alfaro, se implementó este sistema en unas 300 cuadras de la ciudad. El objetivo era ordenar el tránsito y desalentar el ingreso de vehículos particulares al centro y alrededores. Pero a 45 días de su lanzamiento, la suspensión de todos los actos relacionados al estacionamiento medido, incluyendo la concesión y el cobro a los usuarios.

Comentarios