Vacunación Gripe 2

AETAT afirmó que el paro de colectivos, lejos de solucionar, solo perjudica a los usuarios

"Valoramos mucho el apoyo financiero y la gestión que lleva adelante el Gobierno provincial, pero no es suficiente" afirmaron los empresarios.

Acceso a la Justicia

La jornada de hoy se encuentra marcada por el conflicto salarial que atraviesan los trabajadores del transporte público de pasajeros, los empresarios y el gobierno nacional. Ante esta situación los trabajadores decidieron llevar adelante una medida de fuerza, con paralización de actividades durante 48 horas. Cabe destacar que en estos momentos, está a punto de iniciarse una reunión en la Secretaría de Trabajo, la cual tendrá como objetivo solucionar este inconveniente o bien, al menos, dictar conciliación obligatoria.

Hace instantes, desde AETAT brindaron una conferencia de prensa para referirse a esta situación y denunciaron que hubo una discriminación a los usuarios, asegurando que 600000 tucumanos no pudieron viajar, con un total de 100000 estudiantes privados de asistir a clases y, a su vez, hicieron hincapié en la cantidad de pacientes, jubilados y discapacitados que no pudieron realizar sus actividades diarias. “Valoramos mucho el apoyo financiero y la gestión que lleva adelante el Gobierno provincial, pero no es suficiente” afirmaron y manifestaron que esta medida perjudicó a todo el interior del país.

Asistencia Pública

“Estas políticas nacionales son iguales a las de Macri, en 2019 prometieron federalismo y en realidad no hubo solución, solo se perjudicó a los ciudadanos” añadieron desde AETAT, afirmando que el principal motivo de este conflicto es la marcada desigualdad en la distribución de los fondos y las compensaciones. “La gente de UTA se opuso terminantemente a no realizar el paro, afirmaron que debían acompañar la medida nacional” confirmaron.

Cumplimos
Dejanos tu Comentario