Vacunación Gripe 2

Alejandro Molinuevo: “Concepción está saneado, ordenado, somos autónomos”

El intendente de Concepción celebró los resultados de la salida del Acuerdo Fiscal con Casa de Gobierno y destacó el trabajo coordinado con otros municipios en trasporte y manejo de residuos.

molinuevo-francia
Alejandro Molinuevo (Archivo)
Acceso a la Justicia

Hace poco más de cinco meses que la Municipalidad de Concepción decidió no firmar el Acuerdo Fiscal con el Gobierno de Tucumán. El intendente Alejandro Molinuevo charló con la prensa tras la cumbre de jefes municipales que tuvo lugar ayer en Yerba Buena y manifestó: “Concepción está saneado, ordenado, somos autónomos”. Molinuevo valoró la oportunidad de “trabajar conjuntamente situaciones que exceden a un municipio”, puntualizando la importancia de articular en materia de “transporte y gestión de residuos urbanos”.

“Unificando la línea de trabajo, consensuando, se puede lograr muchos beneficios para los vecinos”, arengó. El ex rugbier remarcó que “hoy se impone que los municipios de Tucumán, sean del color político que sean, trabajemos conjuntamente temas de importancia en gestión de residuos, transporte, rutas y caminos internos”.

Asistencia Pública

“En Tucumán podríamos hacer una gestión metropolitana integral. Todo está cerca, podemos trabajar conjuntamente: se pueden hacer muchas cosas entre los municipios, y gestionar ante organismos internacionales que financian gobiernos locales. Es una tendencia mundial, consideran que son los más cercanos a la gente, financian obras enfocadas en medio ambiente, sustentabilidad”, enfatizó.

Cumplimos

Sobre la salida del Acuerdo Fiscal, recalcó que “el balance es positivo” y que hoy en Concepción “estamos totalmente saneados, ordenamos, logramos que la coparticipación municipal de impuestos provinciales y nacionales permita que hoy estamos recibiendo por goteo más dinero que los que el acuerdo nos proponía, somos autónomos”. Sin embargo, Molinuevo planteó que “la verdadera autonomía se dará cuando se reforme la ley de coparticipación de Tucumán” y así “municipios y comunas van a poder autoabastecerse y proyectar obras”.

Planta Asfáltica

En ese sentido, recordó que “iniciamos un juicio que está pendiente de resolución en la Corte”, y anunció: “Vamos a hacer una presentación pidiendo que se expida: la Corte nacional tiene dos fallos que para mí son jurisprudencia, La Banda contra Santiago del Estero y La Rioja capital contra La Rioja, donde casos no te digo idénticos pero muy similares y menos injustos lograron sentencias del más alto tribunal nacional para que se reforme la ley y cada municipio tenga autonomía”.

Sobre su vínculo con el gobernador Osvaldo Jaldo, aclaró que “la relación es correcta”, y que “cada vez que soy recibido me han tratado de manera correcta” pero “estoy pidiendo que me reciban y no tengo respuesta desde hace un par de meses”. “Hace dos meses estoy pidiendo una reunión de 15′ al gobernador, todavía no puede, estoy con la esperanza de que me reciba. Espero con ansias que nos dé una audiencia corta para hablar de temas de interés general”, subrayó.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

Finalmente, se refirió al presente político de la UCR en Tucumán, y sostuvo que “queremos mantener la unidad de tres municipios que han trabajado conjuntamente”, en alusión a la sinergia con sus pares de Yerba Buena y Bella Vista, Pablo Macchiarola y Paula Quiles, como con sus equipos de trabajo. “Buscamos fortalecer con ese equipo, abriendo puertas para que se sumen nuevos actores. Somos de signo radical y buscamos que se solucionen todos los problemas del radicalismo, que se normalice la cuestión partidaria y fortalecernos como espacio; se habla de ruptura y se especula con cosas que no son ciertas”, remató.

Dejanos tu Comentario