Anses creó el Programa Hogar como una ayuda económica para la compra de garrafas destinado a hogares de escasos ingresos. El programa garantiza el acceso a estos insumos también a entidades de bien público como comedores y merenderos registrados.
La Secretaría de Energía cubre un porcentaje del valor asignado a la garrafa de 10 kilogramos y el beneficiario recibe el monto fijado de manera mensual y directa. Podrán inscribirse todos los hogares con bajos ingresos y entidades de bien público que no tengan una conexión a la red de gas natural.
El Programa Hogar tiene puntos de venta previstos a lo largo de todo el país donde se fraccionan y distribuyen las garrafas. También se habilitó un registro especial para beneficiarios que residan en hogares ubicados en zonas frías.
Quiénes pueden inscribirse al Programa Hogar
Los interesados en registrarse como beneficiarios del programa podrán hacerlo desde MiAnses. Para hacerlo deberán vivir en zonas sin servicio de gas natural o que no se encuentren conectadas dentro de la red de distribución domiciliaria de gas.

El valor de esta ayuda económica es fijado por la Secretaría de Energía y varía en función del tamaño de condiciones como: el tamaño del grupo familiar, la ubicación de la vivienda y la época del año. Al subsidio básico se le puede sumar un monto adicional durante los meses de invierno o si en la vivienda habitan más de cinco personas.
Cómo inscribirte al Programa Hogar
1- Ingresá a MiAnses con tu CUIL y Clave de Seguridad Social. Verificá que tus datos personales y relaciones familiares se encuentren actualizados.
2- Solicitá la Tarifa Social para Programa Hogar. En el menú, seleccioná Programas y Beneficios, luego Solicitar Tarifa Social y por último elegí la opción Programa Hogar y seguí los pasos.
3- Una vez finalizada la solicitud, descargá el comprobante. Anses se va a contactar con vos para informarte el estado de tu trámite.
4- Si vivís en una localidad con cobertura de gas natural, vas a tener que presentar en una oficina de ANSES con turno previo, el certificado emitido por la distribuidora donde certifica que no contás con conexión de gas.