Nuevas Viviendas
Inicio Suplemento Salud Argentina, entre los 20 países más sedentarios del mundo según la OMS

Argentina, entre los 20 países más sedentarios del mundo según la OMS

Cambiar el estilo de vida puede prevenir una infinidad de enfermedades y condiciones de salud mortales.

946x631 actividad fisica puede prevenir enfermedades como cancer diabetes e hipertension 1078223 104613
La actividad física puede prevenir enfermedades como cáncer, diabetes e hipertensión.

La Organización Mundial de la Salud recomienda realizar 150 minutos de actividad física moderada a la semana. Contrario a un estilo de vida activo, el ente internacional determinó que Argentina se encuentra entre los 20 países más sedentarios del mundo, un dato que demuestra lo alejados que estamos de cumplir, en promedio, el tiempo de ejercitación recomendada.

Obras Interior

El sedentarismo consiste en realizar actividades de bajo gasto de energías mientras se está despierto, como sentarse, reclinarse o acostarse, según la OMS. En general, la creciente motorización del transporte y el uso de pantallas en aumento, hicieron de este un tema preocupante, debido a que las personas cada vez se esfuerzan menos físicamente.

Corredores Seguros

Riesgos de un estilo de vida sedentario

Aunque muchas veces parece una actividad tentadora, pasar mucho tiempo acostado, sentado, en reposo, descansando, puede ser perjudicial para la salud a largo plazo. La inactividad disminuye la calidad de vida y favorece la aparición de enfermedades cardiovasculares como la hipertensión, diabetes y obesidad. Todas potencialmente mortales si no se tratan adecuadamente y a tiempo.

App Ciudad SMT

Según Medline Plus, tener un estilo de vida sedentario tiene muchas consecuencias:

Obras
  • – Menor quema de calorías que incrementa las probabilidades de subir de peso
  • – Pérdida de masa muscular y resistencia al no utilizar los músculos
  • – Pérdida de contenido mineral y debilitamiento de los huesos
  • – Afección del metabolismo y problemas para sintetizar grasas y azúcares
  • – Debilitamiento del sistema inmunitario
  • – Problemas en la circulación de la sangre
  • – Retención de líquidos e inflamación corporal
  • – Desarrollo de desequilibrios hormonales

Además de diabetes e hipertensión, no hacer actividad física de ningún tipo aumenta las probabilidades de padecer un infarto o enfermedad coronaria. También puede aumentar los niveles de colesterol, desencadenar un síndrome metabólico, osteoporosis, depresión y ansiedad y hasta algunos tipos de cáncer como de colon, mama y útero.

Concurso Audiovisual

Cómo empezar a hacer ejercicio

Si una persona se caracterizó por un estilo de vida sedentario, puede que tenga que comenzar lentamente. Puede ir agregando más ejercicio en forma gradual. Cuanto más pueda hacer, mejor; siempre intentando no abrumarse. Hacer poco ejercicio es siempre mejor que nada. Eventualmente, su meta podrá llegar a hacer la cantidad recomendada de ejercicio para su edad y salud.

Banner Tucumán Despierta

Hay muchas maneras diferentes de hacer ejercicio, lo importante es encontrar los tipos que sean más adecuados a sus necesidades y estilo de vida. También puede tratar de añadir actividad física a su vida en pequeñas formas, como en la casa y el trabajo.

Comentarios