Nuevas Viviendas
Inicio Política Nacional Arrancó el paro nacional de la CGT: qué servicios paran este jueves...

Arrancó el paro nacional de la CGT: qué servicios paran este jueves y cuáles no

La Confederación General del Trabajo convocó a una medida de fuerza contra Javier Milei, la tercera que enfrenta en su gestión. Cuenta con la adhesión de varios gremios.

900x600 arranco paro cgt todo pais 1078503 070137
Arrancó el paro de la CGT en todo el país La Nación

Este jueves comenzó el paro general de 24 horas a cargo de la Confederación General del Trabajo (CGT). Se trata de una medida de fuerza del grupo sindical contra las políticas del gobierno del presidente Javier Milei en rechazo a la “política económica”, el “piso a los aumentos salariales” de la administración libertaria, y en defensa “al salario y los derechos de los jubilados”, explicaron.

Obras Interior

La medida cuenta también con la adhesión de las dos vertientes de la CTA, lo que amplía el alcance del paro e impactará en el funcionamiento habitual de varios servicios y actividades. En este contexto, uno de los principales interrogantes es quiénes se sumarán a la convocatoria.

Corredores Seguros

La adhesión de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) tendrá un fuerte impacto en la actividad de los ferrocarriles, el transporte aerocomercial y los puertos. Sin embargo, los colectivos circularán con normalidad, ya que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se distanció de la agrupación por diferencias con su actual conducción, encabezada por el dirigente portuario Juan Carlos Schmid.

App Ciudad SMT

Qué servicios no funcionarán este jueves 10 de abril por el paro de la CGT

Trenes: todos los sindicatos ferroviarios confirmaron su adhesión, por lo que el servicio estará completamente paralizado. Además, Trenes Argentinos anunció que los horarios de los últimos servicios del miércoles 9 también se verán afectados.

Obras

Taxis: el Sindicato de Peones de Taxis se adhiere a la medida, lo que reducirá significativamente la disponibilidad del servicio.

Concurso Audiovisual

Vuelos: se estima que solo el 45% de los vuelos operarán, ya que los controladores aéreos deben mantener servicios mínimos. Aerolíneas Argentinas cancelará 258 salidas, afectando a cerca de 20.000 pasajeros. 

Banner Tucumán Despierta

Flybondi anunció que operará con normalidad desde el aeropuerto internacional de Ezeiza y también desde algunas ciudades del interior del país. En tanto, JetSMART confirmó la realización de ocho vuelos internacionales programados para esta jornada. American Airlines, por su parte, mantendrá tres vuelos entre Estados Unidos y Argentina.

Bancos: no habrá atención al público en ninguna entidad financiera. La Asociación Bancaria confirmó que solo se podrá operar a través de home banking o aplicaciones móviles.

Banner Tucumán Despierta

Correo y educación: no habrá reparto de correspondencia por parte del Correo Argentino ni de empresas privadas. La CTERA y gremios universitarios como CONADU también participarán, afectando la actividad académica.

Salud: los hospitales mantendrán guardias mínimas, garantizando atención solo para urgencias y consultas espontáneas.

Subtes: los metrodelegados del subterráneo porteño se suman a la huelga, dejando sin servicio a los usuarios durante toda la jornada.

Qué servicios funcionarán con normalidad este jueves 10 de abril

Colectivos: el vocero del gremio de la UTA explicó que no adherirán al reclamo de la CGT porque se encuentran en medio de la discusión paritaria y en conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo hasta el 3 de mayo.

Guardias y emergencias médicas: los turnos con especialistas fueron cancelados, el servicio será mínimo.

Home banking y operaciones bancarias digitales.

Vuelos internacionales de algunas empresas.

Las oficinas de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) estarán abiertas en todo el país.

Qué pasará con las estaciones de servicio

La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha), que nuclea a las cámaras y federaciones del sector de todo el país, anticipó que la carga de combustibles se prestará con normalidad. 

“Los propietarios de estaciones de servicio no adherimos al paro general dispuesto por la CGT”, señaló la entidad en un comunicado. La Cámara de Comerciantes de Derivados del Petróleo, Gas y Afines (Capega) es uno de los asociados de la Confederación, por lo que se prevé que las expendedoras abran en Tucumán.

Por su parte, la empresa EDET consignó que sus oficinas comerciales permanecerán cerradas en esta jornada, aunque estarán disponibles sus otras vías de atención (sitio web, redes sociales, WhatsApp y línea telefónica) para las consultas de los usuarios.

Comentarios