Aeropuerto
Inicio Política Nacional Avanza la auditoría de pensiones por invalidez: citaron a 300.000 beneficiarios (varios...

Avanza la auditoría de pensiones por invalidez: citaron a 300.000 beneficiarios (varios de Tucumán)

Las primeras citaciones son a los beneficiarios de Chaco, Buenos Aires, Tucumán, Mendoza, San Luis y Santa Fe. La asistencia es obligatoria y quienes falten podrán perder el subsidio.

82691 agencia de discapacidad auditoria de 300.000 casos 2
Tarjeta Alimentaria

El Gobierno de Javier Milei inició una nueva etapa en la auditoría de las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral (PNCIL), con el objetivo de revisar más de un millón de casos. 

Como parte del proceso, el Ministerio de Salud envió las primeras 300 mil cartas documento a beneficiarios de Chaco, Buenos Aires, Tucumán, Mendoza, San Luis y Santa Fe.

Corredores Seguros

La medida busca garantizar que las pensiones sean otorgadas únicamente a quienes cumplen con los requisitos legales. Además, se hará especial foco en las pensiones otorgadas durante la gestión de Alberto Fernández.

Subem

Debido a las irregularidades encontradas en los procesos de entrega “se va a auditar al universo de pensionados”. 
En esta oportunidad, se auditarán a beneficiarios “para verificar el cumplimiento de requisitos y asegurar que el beneficio llegue exclusivamente a quienes lo necesitan”, excluyendo menores y quienes ya fueron auditados en 2024. Se prevé que el análisis de la totalidad de pensiones activas concluya en la primera mitad de 2025.

Obras

Las notificaciones enviadas detallan los turnos de citación, que comenzarán en marzo de 2025. A partir de la fecha asignada, los beneficiarios tendrán 30 días para presentar su documentación médica actualizada sobre su incapacidad laboral. La información se podrá subir a la Plataforma Trámites a Distancia (TAD), en “Tramite Presentación de Documentación para Pensión Invalidez – Auditoria Andis”, o presentarse en las oficinas de ANSES, con turno previo y constancia de atención de médico asignado.

También podrán entregarla en los centros de atención de la Agencia Nacional de Discapacidad. 
Asimismo, existe la opción de enviar la documentación por correo postal a la dirección Hipólito Yrigoyen Nº 1447, C1089AAA, Ciudad de Buenos Aires.

Banner Tucumán Despierta

El cumplimiento de la citación es obligatorio, siendo que la inasistencia puede derivar en la suspensión del beneficio. En caso de no poder presentarse, los beneficiarios deberán justificar su ausencia con al menos 24 horas de anticipación a través de documentación y copia del DNI, que pueden ser enviados al correo [email protected] o mediante el chatbot de TINA (54 11 3910-1010).

Además, aquellos que deseen renunciar voluntariamente a la pensión pueden hacerlo enviando una nota firmada y copia del DNI a ANSES, a través del correo [email protected] o por el chatbot de TINA.

Banner Tucumán Despierta

La auditoría de las PNCIL abarca la totalidad del padrón y comenzó en 2024, luego de que se detectaran anomalías en la asignación de pensiones. 

El proceso se inició en Ciudad y Provincia de Buenos Aires, donde en septiembre se revisaron 10.900 pensiones de un total de 330 mil otorgadas en ambos distritos. Los resultados arrojaron que la mayoría de los beneficiarios no reside en el domicilio declarado y que menos de la mitad cumple con los requisitos para acceder a la pensión.

Comentarios