Boleto Jubilados
Inicio Economía Becas Progresar 2023: Abre la inscripción para jóvenes que aspiran a estudiar

Becas Progresar 2023: Abre la inscripción para jóvenes que aspiran a estudiar

A partir de marzo está previsto también un aumento para quienes ya reciben las becas, en línea con la actualización de los precios del transporte, material didáctico, libros y conectividad

926x0 57010 20230228084726

La directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, ratificó que el mes próximo volverá a abrirse la inscripción a las becas Progresar 2023 para superar el nivel de cobertura actual de 1.700.000 estudiantes secundarios y universitarios, lo que permitirá ampliar el universo de jóvenes que, con ayuda del Estado, pueden iniciar o completar su formación, “alcanzar metas y un horizonte de oportunidades”.

Publicidad
Obras Burruyacu

La decisión forma parte de tres objetivos clave de la gestión de Raverta, según explicó en una entrevista “aumentar el alcance de las prestaciones de la Anses, recuperar tiempo perdido en relación al poder de compra de los jubilados, y lograr la ley que habilita un plan de pagos previsional” para los trabajadores con edad de jubilarse pero que carecen del total de aportes exigido.

Publicidad
Corredores Seguros

La apertura de una nueva inscripción al programa Progresar contribuye a “recuperar el alcance y la cobertura” de una ayuda para aquellos jóvenes que desean finalizar sus estudios en el nivel obligatorio, en el secundario, en terciarios o en la universidad y que el Estado ofrece a través de la Anses y del Ministerio de Educación desde hace 9 años.

Publicidad
App Ciudad SMT

“Queremos seguir impulsando la beca Progresar para superar el nivel de cobertura de diciembre de 2022, que fue de 1.700.000 chicos”, afirmó la funcionaria, y detalló que la inscripción se concreta completando un formulario desde la página web de Anses, en forma presencial, en alguna de las oficinas del organismo o a través de un aplicativo del Ministerio de Educación.

Publicidad
Obras

Además, a partir de marzo está previsto también un aumento para quienes ya reciben las becas, en línea con la actualización de los precios del transporte, material didáctico, libros y conectividad, entre otras cuestiones.

En 2022, el Progresar registró la inversión más alta desde su creación, con 120.000 millones de pesos ejecutados.

Comentarios