
Carlos Tévez asoma como el otro ídolo de Boca que podría meterse en la política del club. Sus palabras no lo confirmaron, aunque dejó algunas frases que indirectamente llevan a pensar en ese escenario. Ese fue uno de los temas sobre los que habló este mediodía; los otros fueron el presente de Edwin Cardona y aquel episodio de principios de noviembre cuando, después de la derrota de Boca con Gimnasia, Juan Román Riquelme hizo bajar a los jugadores del micro para “felicitarlos porque hacía mucho tiempo que no jugábamos tan bien”.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/6E3PUIAIAVAQDNMEBH2RYMW2NM.jpg)
“Si yo estaba en el micro, no bajaba. Eso está claro y todos lo dicen. Si yo estaba, que venga él y nos felicite arriba del micro porque es lo más correcto. Pero los jugadores bajaron y listo”, dijo el “Apache”. Y continuó con una crítica hacia los métodos que usa la actual dirigencia para manejarse: “Personalmente no estoy de acuerdo con la manera de manejarse, pero es mi opinión como hincha del club. Es una sensación que tengo porque como dije antes, el hincha festeja porque los campeonatos se festejan pero el cómo es lo que el hincha quiere…”
Y agregó: “Te hablo como simpatizante, creo que hay que buscar una línea que se busque qué es lo mejor para el club y qué es lo que quiere esta dirigencia. Boca sigue ganando campeonatos pero se habla del cómo, que es lo criticado por los hinchas”.
Después cambió de tema y se refirió a la relación que mantiene con los hinchas de River que lo cruzan en la calle y otros espacios públicos: “El hincha de River me saluda, siempre con el respeto que me tienen, y yo el respeto hacia ellos, obvio. Uno es grande gracias a eso también. Es una convivencia”.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/K6RFLHGJKREOXKKYS34Z7ZXMEU.jpg)
Luego, llegado el momento, le preguntaron por la posibilidad de integrar una lista cuando los socios de Boca elijan presidente en 2023. Tévez apañó con un comentario: “Es la idea que tienen otros y me la van tirando. Y eso hace mucho ruido. Obvio. Yo me río. Ni yo sé qué voy a hacer. Terminé el 1º año del curso de DT, empiezo ‘coaching’ el año que viene. Veo otras opciones, es normal”. Aunque dejó un pequeño indicio: “Saben la amistad que tengo con Mauricio (Macri) y con Daniel (Angelici) y con toda la dirigencia anterior. Pero dejo claro una cosa: si yo pongo mi nombre, yo voy a ser el que maneje, ni Macri ni Angelici. Ellos quieren que yo acompañe pero mi nombre me lo gané yo”.
“Si yo no tengo claro cómo llevar a Boca a lo más alto y siento que no estoy preparado, de dirigente no voy a estar. Eso no va a cambiar mi amistad con Daniel y Mauricio. Es una decisión que tengo que tomar con mi familia y tengo tiempo hasta 2023 que ellos tienen mandato y hay que respetarlo y desearle lo mejor. Siempre voy a querer lo mejor para Boca”
Carlos Tévez
Ya cuando la charla no tuvo más espacio para seguir ahondando en ese tema, el “Apache” cerró con un comentario sobre Edwin Cardona, el antagónico crack que enamora a los hinchas con su fútbol, pero, a la vez, decepciona con su comportamiento afuera del campo de juego.
“Tengo una amistad muy grande con el “Gordo” y es difícil ponerme del lado del hincha y de un amigo. Se equivocó en un momento muy delicado porque Boca iba a jugar los octavos de la Libertadores y todos saben que el hincha está esperando ganarla. Se equivocó cuando no se tenía que equivocar y lo que haga ahora, es tarde. Como jugador, todos sabemos que es indiscutible. Pero hay momentos y momentos para equivocarse. Más sabiendo que no tenía contrato con Boca y tenía que hacer todo a la perfección. Ahora es difícil que el club haga una oferta por él”.