Vacunación Gripe 2

Caen los bonos y el riesgo país toca el valor más alto en tres meses tras el traspié parlamentario

El revés que sufrió el Gobierno en Diputados por la reforma previsional empeoró el clima inversor; los tipos de cambio libres financieros registran caídas de hasta $8

Bolsa 1
El riesgo país se consolida por encima de los 1500 puntos básicos Marcos Brindicci/Reuters - Archivo
Acceso a la Justicia

En las últimas semanas, el clima en los mercados cambió. Tras el rally alcista de los dólares financieros, que acumularon subas del 22% desde mediados de mayo como consecuencia de la baja de las tasas de interés, en las últimas ruedas la atención estuvo puesta en las fuertes caídas de los bonos y acciones argentinas.

El revés que sufrió el Gobierno en Diputados, luego de la media sanción de una nueva fórmula jubilatoria, terminó por consolidar la tendencia de los números en rojo. Este jueves, los títulos soberanos de deuda retroceden hasta 4% y el riesgo país se afianza por encima de los 1500 puntos básicos.

Asistencia Pública

“Quedó en evidencia la relativa facilidad de la oposición para dar media sanción en Diputados a una fórmula jubilatoria que implica mayor gasto que la que el Gobierno promulgó por decreto. Eso llevó algo de incertidumbre al mercado con relación a si el Ejecutivo podrá sostener el superávit fiscal base caja que viene mostrando. El presidente Javier Milei dijo que vetaría toda iniciativa que comprometa el equilibrio fiscal, pero seguiremos de cerca la dinámica política como driver más que importante en el corto plazo”, consideró Juan Manuel Franco, Economista Jefe de Grupo SBS.

Cumplimos

En las primeras negociaciones del día, los bonos del último canje de deuda operan en terreno negativo, en todos sus vencimientos y legislaciones. Los Bonares, que se rigen bajo ley local, caen hasta 4,01% (es el caso del AL29D). Los Globales, que dependen de ley extranjera, retroceden hasta 3,84% (GD30D).

Planta Asfáltica
Ayer, Milei dijo que vetaría cualquier iniciativa del Congreso que implique poner en juego el superávit fiscal
Ayer, Milei dijo que vetaría cualquier iniciativa del Congreso que implique poner en juego el superávit fiscalPrensa LEF / Diego Sampere

Esto impacta de manera directa en el riesgo país, ya que este índice elaborado por el JP Morgan mide la diferencia que pagan los bonos del Tesoro de Estados Unidos (considerados los activos más seguros del mundo) frente al resto de los países. Hoy, este indicador sube 57 unidades y alcanza los 1585 puntos básicos (+3,73%), el valor más alto en tres meses.

“La contundente victoria de la oposición en la Cámara Baja no solo demuestra lo difícil que será para La Libertad Avanza gobernar con minoría parlamentaria, sino que además pone en duda la factibilidad de implementar las reformas estructurales promovidas por el gobierno. Ello se refleja en un clima complicado para nuestros activos”, coincidieron los analistas de Portfolio Personal de Inversiones (PPI).

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

La Bolsa porteña también atraviesa una jornada negativa y cede 4,3%. Hoy, Transportadora de Gas del Norte lidera la caída, con un 6,3%, seguido por el Banco Macro (-5,5%), el BBVA (-5,5%), el Grupo Financiero Galicia (-4,5%), BYMA (-4,2%) y Sociedad Comercial del Plata (-4,2%).

Lo mismo sucede con las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR). Los papeles de BBVA retroceden 5,5%, seguidos por los del Grupo Financiero Galicia (-4,2%), YPF (-3,7%), el Banco Macro (-3,7%), el Banco Supervielle (-3,4%) y Pampa Energía (-3,1%).

El dólar blue se vende a $1250 este jueves 6 de junio de 2024.
El dólar blue se vende a $1250 este jueves 6 de junio de 2024.MURTAJA LATEEF – AFP

Dólar hoy

Por segunda rueda consecutiva, los dólares libres se toman una pausa, tras haber acumulado alzas cercanas al 22% en las últimas tres semanas. El dólar blue se vende a $1250 en el microcentro porteño, el mismo valor que al cierre anterior.

En tanto, el dólar MEP aparece en las pantallas del mercado de capitales a $1275,15, lo que representa una caída diaria de $8 (-0,6%). El contado con liquidación (CCL) cotiza a $1298,66, unos $5,7 menos que ayer (-0,4%). Aun así, en lo que va de la semana acumularon subas del $59,2 (+4,9%) y $51,24 (4,1%), respectivamente.

Dejanos tu Comentario