Nuevas Viviendas
Inicio Economía Chau cepo: expertos estiman una abrupta baja de la inflación para mitad...

Chau cepo: expertos estiman una abrupta baja de la inflación para mitad de año si se estabiliza el dólar

El analista económico, Leonardo Piazza, explicó: “Abril, mayo y junio podrían tener inflaciones similares y, si el dólar se estabiliza, después puede tender a la baja en serio”.

inflacion 2003774

El levantamiento del cepo anunciado por el Gobierno fue determinante para los mercados y sobre todo en función de encontrar un equilibrio en el sistema cambiario. A eso se le sumará el impacto en la inflación para los próximos meses y la posibilidad de ver una baja abrupta a partir de mitad de año. Con el fin de ampliar este panorama, habló el analista económico Leonardo Piazza.
El Gobierno pudo recomponerse del duro viernes que le tocó enfrentar

Obras Interior

Leonardo Piazza describió el contexto del anuncio como crítico: “El viernes fue uno de los peores días del Gobierno. Vendieron casi USD 400 millones de reservas y el índice de inflación fue del 3.7%”. En ese marco, valoró que la decisión haya llegado “con apoyo internacional que respalda las reservas”.

Corredores Seguros

Sobre el comportamiento del mercado, explicó: “Hoy el impacto era más o menos lo que esperábamos. Entramos en el segundo trimestre de oro, con mucha oferta de dólares por la cosecha gruesa y una inflación estacionalmente más baja”.
¿Dólar único o una nueva devaluación?

App Ciudad SMT

Piazza consideró que aún no se puede hablar de una devaluación abierta. “Si el dólar oficial, el único dólar ahora, se mantiene en torno a los $1.000, no hay una devaluación. Pero si se ubica cerca de $1.250, sí habrá impacto en la inflación”, advirtió.

Obras

Además, resaltó la importancia del comportamiento del agro: “El dólar ahora se mueve en la franja de $100 más que el blend, eso va a generar muchas liquidaciones del campo. El contado con liqui está bajando, y eso es muy buena noticia”.
Se estima una posible estabilización de la inflación para mitad de año

Concurso Audiovisual

Con respecto a la evolución de los precios, el analista económico expresó: “El 3.7% de inflación tiene que ver con servicios y estacionales, pero también con regulados que crecieron más que el mes anterior. El Gobierno sigue ajustando tarifas”.

Banner Tucumán Despierta

A pesar de la incertidumbre, proyectó cierta estabilidad: “Abril, mayo y junio podrían tener inflaciones similares, del orden del 3.5%. Si el dólar se estabiliza, después puede tender a la baja en serio. No te olvides que estamos en el primer día”.

Sobre la apertura del cepo, el entrevistado aclaró: “Es una liberación parcial, pero bastante amplia. Todavía hay algunas restricciones específicas, especialmente para empresas. Sin embargo, se va a crear un BOPREAL para los stocks de balance anteriores a 2025, como el que anunció Milei. Eso será una aspiradora de pesos y una buena noticia para las empresas con utilidades retenidas”.

Banner Tucumán Despierta
Comentarios