Vacunación Gripe 2

Comenzaron las obras de jerarquización del acceso Norte a San Miguel de Tucumán

Los trabajos, que incluirán la reparación del pavimento, iluminación y paisajismo, se iniciaron en la trocha oeste de esa vía, donde está habilitada media calzada. “Ya estamos trabajando para mejorar los accesos a San Miguel de Tucumán, porque son nuestra carta de presentación”, expresó la intendenta Chahla.

multimedia.normal.958829b556f716fd.ZTE5M2Q1YTItNTNkMi00ZDZiLWI1ZDEtMDIxZTVkMGNfbm9ybWFsLndlYnA=
Acceso a la Justicia

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inició este lunes las obras de recuperación del acceso Norte a la ciudad, por Ruta 9 y la diagonal Lisandro de la Torre. Los trabajos forman parte del plan de jerarquización integral de las principales vías de ingreso a nuestra ciudad que fue anunciado días atrás por la intendenta Rossana Chahla.

La jefa municipal supervisó el avance de las tareas, que comenzaron en la trocha oeste del acceso Norte, donde está habilitada media calzada y hay un desvío del tránsito vehicular a la altura del puente, hasta la avenida Francisco de Aguirre. En ese tramo se trabajará durante un plazo de siete a diez días, tras lo cual se comenzarán las obras en el carril este.

Asistencia Pública
4afd4cfa-ebed-486c-be91-3b6f8af42f1b

El plan de obras previsto incluye la reparación del pavimento, la reposición de lozas de hormigón, la delimitación de la platabanda, tareas de arbolado y paisajismo, demarcación vial y la recuperación del guardarraíl, entre otras tareas de jerarquización.

Maratón Independencia

“Ya estamos trabajando para mejorar los accesos a San Miguel de Tucumán, porque son nuestra carta de presentación como ciudad”, expresó la jefa municipal.

Planta Asfáltica

 La intendenta recordó que “el acceso Norte tiene muchísimo tránsito y por eso se está trabajando ahora en una de las calzadas, con un desvío, por un plazo de siete a diez días”.

Chahla aclaró que “se están realizando estas obras conjuntamente con el Gobierno provincial y Vialidad Nacional, con un equipo interdisciplinario para poder hacer los trabajos de la mejor manera posible, porque el mal estado en el que se encuentra actualmente el acceso Norte es la consecuencia de no haber hecho bien las cosas de entrada”.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

Además, dijo que las tareas “se van a hacer con una nueva impronta, donde se tiene en cuenta el paisajismo, con iluminación, semaforización y señalética vial”.

La intendenta remarcó que “la Municipalidad empezó estos trabajos con el asesoramiento de distintos sectores y profesionales, porque es necesario contar con este apoyo para que las obras tengan una duración de muchos años”.

1fcf39bd-8524-4625-847d-27e06b63b736

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Luis Lobo Chaklián, sostuvo que “hay una vieja deuda que tiene el Municipio con el acceso Norte, porque hace 54 años se hicieron las últimas tareas en este sector y en el puente”.

El funcionario detalló que “se trabajará darle a esta vía principal de acceso a la ciudad una escala urbana, con dos carriles y una colectora al costado, una platabanda con más verde, se mejorarán la iluminación, la señalética y se incorporará nueva cartelería”.

Lobo Chaklián indicó que los trabajos, que estarían finalizados dentro de aproximadamente tres semanas, “incluirán la reparación de los paños de hormigón y la colocación de nueva carpeta asfáltica para mejorar la transitabilidad”.

Por otro lado, Lobo Chaklián informó que el Municipio está trabajando paralelamente para jerarquizar el acceso Este, por el camino que viene desde el Aeropuerto y que comunica a Alderetes con la Capital. “En este momento se están reparando los paños de hormigón para mejorar la transitabilidad y próximamente se hará la iluminación y la parte de paisajismo, con la incorporación de flores, platas y otros elementos para darle jerarquía al acceso Este”, precisó.

Paisajismo

 A su turno, el director de Arbolado Urbano, Guillermo Olivera, explicó que “la idea es que en el acceso Norte se reciba a los visitantes que lleguen a San Miguel de Tucumán con un paisaje que incluya flores nativas, como el lapacho rosado, aguaribay y otras especies de mediano porte, como el crespón y, en el caso de la platabanda, con duranta”.

e193d5a2-53d2-4d6b-b5d1-021e5d0c38d8

En tanto, la arquitecta María Alejandra Mendoza, jefa de Planificación de Servicios de la Dirección de Planificación Urbana, sostuvo que el objetivo es “comenzar a trabajar con una estructuración del tránsito, con accesos laterales a una platabanda central que tiene tres metros de ancho y una propuesta de paisajismo en la que se utilizará vegetación autóctona”. La profesional indicó que “también se incorporarán elementos puntuales para jerarquizar este importante acceso a San Miguel de Tucumán”.

Dejanos tu Comentario