El Gobernador delineó los próximos pasos de su gestión, marcó pautas para el trabajo legislativo y analizó el escenario político, económico y partidario de cara a un año clave para el oficialismo.
Este miércoles, el gobernador Osvaldo Jaldo mantuvo un encuentro en su despacho de Casa de Gobierno con el vicegobernador Miguel Acevedo y el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, en el marco de una agenda institucional y política que busca fortalecer el vínculo entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo de cara a los desafíos que se avecinan.
Al finalizar la reunión, Mansilla destacó que el Primer Mandatario compartió los ejes centrales del último encuentro que mantuvo recientemente con ministros, secretarios y directores del Ejecutivo provincial. “Es algo que podríamos tomar como un relanzamiento después del año y medio de gestión que lleva”, explicó.
En cuanto al trabajo legislativo, Mansilla confirmó que el 15 de abril se llevará a cabo una reunión parlamentaria y que “seguramente vamos a estar sesionando antes del fin de mes”. En esa línea, se refirió a los temas que se están tratando en comisiones, entre ellos la reforma electoral, y remarcó: “Son temas importantes, que le tocan a todos los ciudadanos tucumanos. En ese sentido, nos pusimos de acuerdo para que no se corte el trabajo legislativo, en estos tiempos preelectorales que tienen injerencia en la gestión y queremos que nos afecte lo menos posible”.
La agenda del encuentro también incluyó un análisis del contexto político y económico, tanto nacional como internacional. “Hablamos fundamentalmente de nuestro tema partidario, de la situación nacional, de la situación internacional que nos afecta también. Lo que está haciendo Estados Unidos con los aranceles tiene impacto global, nos afecta a todos y nos tiene alerta”, señaló Mansilla.
Respecto a la situación del Partido Justicialista en la provincia, el legislador aseguró: “Tenemos claro que tenemos un PJ totalmente normalizado, que es lo que pretendían todos los afiliados, incluido el Gobernador y el Vicegobernador”.
Finalmente, al ser consultado por el paro convocado por la CGT para este jueves, expresó: “Estamos viviendo una situación difícil. Obviamente el derecho de protestar está en la Constitución. Pretendemos que sea una protesta lo más pacífica posible. Muchas veces los paros no solucionan los problemas de fondo, pero es una metodología constitucional y ya lo dijo el Gobernador: se va a respetar el derecho de huelga”.