Boleto Jubilados
Inicio Política Nacional Con la firma de Juan Manzur, senadores peronistas solicitaron sesionar para tratar...

Con la firma de Juan Manzur, senadores peronistas solicitaron sesionar para tratar el DNU de Javier Milei

Los parlamentarios del bloque peronista enviaron un pedido formal a Victoria Villarruel para sesionar el jueves de la semana que viene.

Juan Manzur
Juan Manzur (Archivo)

Tras el primer paro general de la Confederación General del Trabajo (CGT) contra el gobierno nacional, un grupo de senadores de Unión por la Patria, entre los que se encuentra el ex gobernador tucumano Juan Manzur, solicitaron este miércoles una sesión especial para el próximo 1 de febrero con el objetivo de tratar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente de la Nación Javier Milei.

Publicidad
Obras Burruyacu

A principios de enero, el Poder Ejecutivo envió formalmente el decreto al Congreso, que debe definir su validez. De acuerdo a la ley que regula el tratamiento de los decretos presidenciales, la Bicameral de Trámite Legislativo tendría que haberlo analizado dentro de los 10 días hábiles, pero esa comisión no fue conformada. Una vez finalizado ese plazo, el decreto puede ser tratado en el recinto, por eso el peronismo solicitó a la Victoria Villarruel que convoque a la sesión que permita iniciar el trámite.

Publicidad
Corredores Seguros

La bancada que maneja el formoseño José Mayans (Unión por la Patria), integrada por 33 legisladores, tendrá la difícil tarea de sumar cuatro voluntades de otros bloques para llegar al quórum (37 legisladores) y abrir el recinto. En medio de la discusión en Diputados sobre la Ley Ómnibus, algunos senadores de la oposición no kirchnerista se mostraron en desacuerdo con el DNU. Sin embargo, esperan que la justicia actúe primero para que el tema no estalle en el recinto de la Cámara alta.

Publicidad
App Ciudad SMT

En ese sentido, es menester dar cuenta acerca de que, siempre según informó la prensa porteña, durante la tarde del martes el interbloque que preside Mayans mantuvo un encuentro para realizar un seguimiento de la ley ómnibus que debate Diputados y delinear una estrategia sobre el mega DNU.

Publicidad
Obras

Según revelaron, en el cónclave no hubo una postura unánime para empujar rápido una sesión y voltear la medida del gobierno libertario, que necesita la negativa de ambas Cámaras del Congreso para ser rechazada, algo que nunca ocurrió desde que se instauró este tipo de normativa que utilizan todos los Ejecutivos.

Publicidad

El objetivo de la bancada peronista era conseguir las firmas de otras fuerzas opositoras para blindar el quorum y agitar las aguas en el Senado. Sin embargo, la acción no tuvo el efecto deseado. A pesar de lo ocurrido, por la tarde de este miércoles se ordenó firmar igual la solicitud con cinco senadores -el mínimo que pide el reglamento-y sólo hubo del Frente de Todos: Mayans, Anabel Fernández Sagasti (Mendoza), Juliana di Tullio (Buenos Aires), Sergio Leavy (Salta) y Juan Manzur (Tucumán).

Comentarios