Vacunación Gripe 2

Cruce entre la vicegobernadora de Mendoza y Grabois: “Perejil” y “Comerciante de pobreza”

El dirigente social se refirió a la disputa entre esa provincia y La Pampa por el aprovechamiento del Río Atuel, conflicto que hasta hoy persiste

Juan Grabois
Juan Grabois. Gonzalo Colini - LA NACION
Acceso a la Justicia

El dirigente social Juan Grabois se metió en la disputa interprovincial de larga data entre Mendoza y La Pampa por el Río Atuel y le envió una dura respuesta a la vicegobernadora mendocina Hebe Casado. “El perejil no cura la idiotez”, lanzó el referente de Patria Grande.

Casado lo mandó a Grabois a “plantar perejil” a través de la red social luego de que el dirigente social se pusiera del lado de La Pampa en el conflicto por el río Atuel tras reunirse con el gobernador de esa provincia, Sergio Ziliotto“Con Mendoza no te metas, comerciante de pobreza!”, agregó la vicegobernadora de Mendoza.

Asistencia Pública

Grabois habló con la prensa tras su encuentro con Ziliotto y acusó a Mendoza de “malicia” y “crueldad” por aprovechar el agua del río para su beneficio desde el siglo pasado. “Discutimos con Ziliotto mucho la política nacional y también algunas cuestiones que tienen que ver con la región y la política provincial. Yo hace mucho tiempo soy un férreo defensor de la causa pampeana en relación al Atuel. Me parece que hay un nivel de malicia que no se puede tolerar. Tiene más agua de la que se necesita y ya es un poco para lastimar, es un poco esta idea de la crueldad”, señaló, según publicó el medio local Mendoza Post.

Cumplimos

“Defender esa causa, como dirigente nacional, que tengo a veces voz en medios que llegan a todas las provincias, para mí es importante”, agregó luego.

Planta Asfáltica

Fue en ese marco que Casado lo criticó por sus dichos y Grabois le envió una dura repuesta a través de X. “El perejil aporta nutrientes fundamentales y tiene importantes propiedades medicinales, lamentablemente no cura la idiotez ni la tilinguería, si no te mandaba un poco”, comenzó.

“Tu ‘no te metas’ viene de la mano de tu ‘no fueron 30mil’, pero no te confundas, yo critico a tu gobierno putrefacto, no a Mendoza porque la amo, ni a mis compatriotas mendocinos. ¿No fuiste vos la que tildó de estúpidos a tus propios coprovincianos por bancar la ley 7722 [que prohíbe el uso de sustancias químicas en la minería] que vos querés derogar?”, cuestionó luego.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

Y redobló: “Le sacás el agua a otros pero se la querés entregar a la megaminería. Por ahí te falta un hobbie para curarte la ignorancia y aprender que el agua es vida”.

El conflicto por el Río Atuel

La disputa interprovincial por el aprovechamiento del Río Atuel es histórico e inconcluso. El uso del recurso hídrico por parte de Mendoza fue tal que La Pampa denuncia hace años que ya tiene un escaso caudal en su territorio.

Y es que en La Pampa, a mediados del siglo pasado, la historia empezó a cambiar en su contra luego de la construcción que hizo el Gobierno nacional del embalse Los Nihuiles, en San Rafael, Mendoza: las aguas del río Atuel dejaron de llegar a las localidades pampeanas de Santa Isabel y Algarroba del Águila.

Río Atuel.
Río Atuel.Archivo

En 2017, la Corte Suprema fijó una agenda de trabajo para que haya un entendimiento entre ambas partes y así mantener la armonía entre las provincias, pero hasta el día de hoy no hay acuerdo.

Dejanos tu Comentario