Nuevas Viviendas
Inicio Actualidad ¿Cuál es el cáncer más agresivo y por qué preocupa su avance...

¿Cuál es el cáncer más agresivo y por qué preocupa su avance en jóvenes?

cual es el cancer mas agresivo y por que preocupa su avance en jovenes
Cuál es el cáncer más difícil de tratar y por qué afecta cada vez más a personas jóvenes (Foto: Adobe Stock)

Los especialistas explican qué precauciones se pueden tomar para detectar la enfermedad a tiempo.

El cáncer es una enfermedad por la que algunas células del cuerpo se multiplican sin control y se diseminan a otras partes del cuerpo. Sobre cuál es el más agresivo y difícil de tratar, los especialistas explican que en los últimos años uno de ellos genera mucha preocupación por la edad de los pacientes y el avance rápido de la patología.

Obras Interior

Se trata del cáncer de colon, el cual fue en aumento al menos durante las dos últimas décadas hasta convertirse en la cuarta causa de muerte por esta enfermedad, tanto en hombres como en mujeres menores de 50 años.

Corredores Seguros

El cáncer “más difícil de tratar”

El Dr. William Dahut, director científico de la Sociedad Americana del Cáncer, dijo que las personas más jóvenes tienden a ser diagnosticadas en etapas tardías, cuando el cáncer es más agresivo.

App Ciudad SMT

“Así que no es sólo tener un cáncer colorrectal, sino que además se trata del más difícil de tratar; esa es la razón por la que estamos viendo estos cambios en la mortalidad”, añade Dahut.

Obras

Los médicos no saben por qué el cáncer, especialmente el colorrectal, es cada vez más frecuente en adultos jóvenes. Algunos plantean la hipótesis de que el aumento de las tasas de obesidad, el comportamiento sedentario y las dietas poco saludables podrían estar desempeñando un papel.

Concurso Audiovisual

“Pero, sinceramente, los pacientes que vemos en la clínica no suelen encajar en ese perfil”, dijo la Dra. Kimmie Ng, directora del Centro de Cáncer Colorrectal de Inicio Joven del Instituto Oncológico Dana-Farber de Boston. “Muchos de ellos son triatletas y corredores de maratón. Es decir, gente súper sana”. Ng sospecha que algo en el entorno puede estar detrás del aumento.

Banner Tucumán Despierta

“Lo que creemos que puede estar ocurriendo es que, sea cual sea la combinación de factores ambientales responsable de esto, es probable que esté cambiando nuestros microbiomas o nuestros sistemas inmunológicos, lo que nos lleva a ser más susceptibles a estos cánceres a una edad más temprana”, dijo Ng.

Cáncer de colon: precauciones que se pueden tomar

Por lo general, se recomienda someterse a una colonoscopía a partir de los 45 años. Es posible que las personas con antecedentes familiares de la enfermedad deban empezar a someterse a las pruebas antes.

Banner Tucumán Despierta

Una persona a cuyo padre o madre se le diagnosticó cáncer de colon a los 50 años, por ejemplo, tendría que empezar a hacerse pruebas a los 40, explicó Dahut.

Sin embargo, sólo alrededor de un tercio de las personas diagnosticadas con cáncer de colon tienen algún tipo de antecedente familiar o predisposición a la enfermedad. Mantener un peso corporal saludable y reducir al mínimo la carne roja en la dieta puede ayudar a minimizar el riesgo, agrega Ng.

Entre los signos que podrían indicar la existencia de un problema se encuentran la sangre en las heces, el dolor abdominal, la pérdida de peso involuntaria y los cambios en los hábitos intestinales. “Si empeora o no desaparece, entonces es cuando hay que empezar a prestar atención y hablar con el médico de atención primaria sobre lo que está ocurriendo”, explicó.

Fuente: LAGACETA

Comentarios