Nuevos Policías
Inicio Policiales “De apurada busqué Cuits en Google”, argumentó la influencer denunciada por contrabando

“De apurada busqué Cuits en Google”, argumentó la influencer denunciada por contrabando

Valentina Olguín, la joven acusada por uso indebido de datos fiscales de varios gobernadores, dijo sentirse sorprendida por la denuncia y dio sus explicaciones sobre el caso

valentina olguín
Valentina Olguín

La cantante e influencer Valentina Olguín, denunciada por presunto uso indebido de datos fiscales de varios gobernadores para importar productos del exterior y luego venderlos en redes sociales, dijo sentirse sorprendida por la repercusión que tuvo el tema ya que es una causa que estaba por cerrarse y que comenzó en diciembre.

Publicidad
Escuela San Pedro

“No sabía que era delito, lo hice de apurada; busqué Cuits en Google”, argumentó la joven santiagueña en una entrevista para Clarín y dio sus explicaciones sobre el caso.

Publicidad
Corredores Seguros

Según la denuncia realizada por el gobernador Osvaldo Jaldo, Olguín utilizó el CUIT del mandatario para importar paquetes de ropa del exterior vía courier, un sistema menos estricto en los controles, luego de haber superado el cupo de importación máxima que tiene cada ciudadano, de cinco paquetes o 3.000 dólares. Además ingresó la información de los gobernadores de Buenos Aires (Axel Kicillof), San Juan (Marcelo Orrego), Entre Ríos (Rogelio Frigerio) y La Pampa (Sergio Ziliotto) para traer ropa del exterior.

Publicidad
App Ciudad SMT

De acuerdo a la versión de Olguín, las prendas que recibía eran todas de canje y negó que haya montado un local de ropa, como se dijo en primera instancia.

Publicidad
Obras

“No he robado nada, no he estafado. Ha sido una situación donde a mí me mandan como influencer ropa de Estados Unidos, de la marca Revolt. Ellos pagaron todos los impuestos”, explicó.

“En un momento necesitaba muchos Cuits para hacer pasar esa ropa porque se pueden hacer cinco importaciones anuales. Buscaba Cuits al azar, mi familia, mis amigos. De apurada, desde la ignorancia de no saber, me decían que necesitaba que tuviesen un domicilio fiscal”, afirmó.

En ese momento estaba en Buenos Aires y no conocía a nadie. “Como no tenía a mis amigas pensé en quienes tenían domicilio fiscal acá”, dijo. Buscando en Google fue que se le ocurrió poner el de una persona pública que aparecía y como para cumplir el trámite tomó los datos del gobernador bonaerense. Cuando a Axel Kicillof  se le agotaron los cupos de importación, se sumaron los otros gobernadores. Finalmente, el escándalo saltó cuando Jaldo se dio cuenta e hizo la denuncia.

“Si no eran nombres políticos creo que no salía tanto. No es que estoy estafando a nadie, lo hice de apurada, para agilizar. No sabía que estaba cometiendo un delito, estoy arrepentida y soy consciente de la gravedad del asunto”, manifestó la influencer.

Banner Tucumán Despierta
Comentarios