Seguridad y Educación
Inicio Economía Decathlon ya tiene fecha para la apertura de su primer local en...

Decathlon ya tiene fecha para la apertura de su primer local en la Argentina: dónde será y cuándo se inaugura

El espacio contará con 3.000 metros cuadrados y estará ubicado entre Carrefour y Sodimac, replicando el modelo aplicado por la empresa en Montevideo y Asunción. Los planes para el año

decathlon 22 05
El plan de expansión incluye veinte locales en ciudades clave del país, con aperturas escalonadas hasta fines de 2026 (Reuters)

La cadena deportiva francesa Decathlon inició su retorno al mercado argentino con un ambicioso proyecto de expansión que contempla la apertura de veinte locales en distintas ciudades del país entre mediados de este año y el 2026. La primera tienda ya tiene fecha, ubicación y dimensiones definidas: se instalará en el complejo Al Río, ubicado en Avenida del Libertadoren octubre de 2025, con una superficie de 3.000 metros cuadrados. El establecimiento ocupará un punto estratégico entre dos grandes superficies comerciales: Carrefour y Sodimac.

Publicidad
Entrega de Viviendas

La decisión de ubicar el primer local en Al Río responde a un modelo probado en la región. La misma superficie comercial funciona en los locales que Decathlon opera en Montevideo y Asunción, donde el despliegue de la oferta completa de productos se ajusta al espacio disponible. La marca utilizará ese formato para ofrecer su catálogo completo, importado en su totalidad, en el nuevo contexto argentino.

Publicidad
Corredores Seguros

Luego de esta primera apertura, cuyo contrato fue firmado hace apenas dos semanas, la empresa prevé abrir otro local más antes de fin de año, aunque aún no está definido el lugar, informaron fuentes cercanas a la operación. Se prevé, en los meses que vienen, una contratación fuerte de personal, en principio, para el primer local que inaugurará durante la primavera.

Publicidad
App Ciudad SMT

Decathlon regresa a la Argentina tras más de dos décadas de ausencia. En el año 2000, la cadena abrió un local en el centro comercial Soleil, en San Isidro, pero la crisis económica de 2001-2002 obligó a cerrar la operación local. Ahora, la empresa vuelve con el respaldo de una sociedad compuesta por el empresario Manuel Antelo, la heredera francesa Sabine Mulliez y su esposo Pedro Aguirre Saravia, con experiencia en finanzas internacionales.

Publicidad
Obras

El plan de regreso al país

El plan general de reapertura apunta a desplegar una red de veinte locales distribuidos en las principales ciudades del país. Los primeros dos comercios abrirán antes de diciembre de 2025. Además de la tienda en Al Río, se proyecta otra en la Ciudad de Buenos Aires, aunque aún no se confirmó el inmueble. La compañía se encuentra en negociaciones activas para asegurar espacios de grandes dimensiones, acordes a su propuesta. Con los shoppings hay charlas pero aún nada en firme. Según se pudo saber, la empresa busca espacio en los centros comerciales Abasto y Alto Avellaneda porque es una marca masiva, pero todavía no hay nada cerrado.

Grupo One, la sociedad responsable del retorno, ya opera con Decathlon en Uruguay y Paraguay. En Montevideo, gestiona dos tiendas activas, y en Asunción inauguró su primer local en octubre de 2023, dentro del shopping Paseo La Galería. Esta experiencia regional ofrece una ventaja en la planificación de la operación argentina, especialmente frente a las complejidades económicas locales.

El modelo de tienda replica
El modelo de tienda replica las operaciones de Montevideo y Asunción, donde la cadena también gestiona espacios del mismo tamaño

A diferencia de los países vecinos, el mercado argentino presenta una mayor volatilidad cambiaria, lo que representa un desafío para la compañía en términos de precios. Todos los productos comercializados por Decathlon son importados, lo que implica un costo mayor frente a marcas nacionales o regionales. A pesar de esta dificultad, el grupo empresario apuesta por una estrategia de valor y calidad, con el objetivo de posicionarse como una opción competitiva en el segmento deportivo.

La presencia global de Decathlon supera los 1.700 locales en 78 países, con operaciones directas en mercados sudamericanos como Brasil y Chile. Este posicionamiento internacional consolida a la cadena como una de las líderes mundiales en la venta de artículos deportivos.

Banner Tucumán Despierta

En el caso argentino, el objetivo a largo plazo consiste en abrir locales en todas las ciudades con más de 300.000 habitantes. Sin embargo, el plan inmediato se concentra en asegurar presencia en las principales plazas urbanas del país. Esto incluye espacios en grandes centros comerciales y en avenidas de alto tránsito, lo que permitiría maximizar la visibilidad de la marca y captar una clientela amplia.

Los socios detrás del regreso de Decathlon diseñaron un plan con enfoque estratégico y visión a largo plazo. Sabine Mulliez, miembro de la familia fundadora del grupo que controla marcas como Leroy Merlin y Auchan, aporta el respaldo corporativo, mientras que Aguirre Saravia, con su trayectoria en el Citibank, colabora en el desarrollo financiero de la operación. Por su parte, Antelo encabeza la ejecución local del proyecto.

Además del relanzamiento de Decathlon, el Grupo One considera introducir otras marcas del universo Mulliez en el país. Entre ellas se destacan Kiabi, especializada en indumentaria informal. Esta incorporación formaría parte de una estrategia más amplia para ampliar la presencia del grupo en Sudamérica, aprovechando la apertura económica y las oportunidades que presenta el mercado argentino actual.

El primer local de Decathlon
El primer local de Decathlon en Argentina se ubicará en el complejo Al Río, con una superficie de 3.000 metros cuadrados

La elección de Al Río como punto de partida se vincula con una serie de factores: ubicación privilegiada, infraestructura moderna, alto flujo de potenciales consumidores y compatibilidad con los requisitos de espacio de la marca. La zona norte del conurbano bonaerense se convirtió en uno de los polos de desarrollo comercial más relevantes de los últimos años, lo que refuerza la apuesta de Decathlon por instalarse en ese entorno desde el inicio.

El local de Al Río servirá como modelo operativo para las próximas aperturas. El espacio de 3.000 metros cuadrados permite desplegar la gama completa de productos, desde equipamiento deportivo técnico hasta indumentaria, accesorios y bicicletas. Esta amplitud permite replicar el estándar que la marca tiene en los mercados vecinos, sin reducir el surtido.

Locales en el interior

En paralelo, Decathlon continúa con la búsqueda de locaciones adicionales para completar el cronograma de inauguraciones antes de fines del 2026. Las ciudades bajo análisis no fueron especificadas, pero se espera que incluyan CórdobaRosarioMendozaLa PlataMar del Plata y Tucumán, entre otras. La selección depende de la disponibilidad de espacios acordes al formato que la empresa requiere, además de condiciones logísticas y acceso al público objetivo.

El regreso de la marca también refleja una etapa de liberalización económica que favorece el ingreso de actores internacionales. El actual escenario argentino habilita nuevas oportunidades para empresas extranjeras, particularmente aquellas con capacidad de inversión y estrategias consolidadas en otros países de la región.

Comentarios