
Dos jóvenes de 20 y 24 años murieron ahogados mientras nadaban en un sector prohibido del Dique Celestino Gelsi. Según informó el subcomisario Máximo Alderete, a cargo del personal lacustre, el accidente se produjo a las 17.30 en la zona del embarcadero público, un área donde el embalse alcanza una profundidad de 10 metros, entre el muelle de Cadicoop y la chimenea. Es en esa zona donde se realizan actualmente las reparaciones de las filtraciones en la presa lateral N° 3.
Hacía mucho calor. La temperatura máxima alcanzó los 38,8 grados. Según el informe policial, cuatro jóvenes se encontraban nadando fuera del perímetro delimitado por boyas cuando ocurrió la tragedia. Los oficiales y los guardavidas fueron alertados por los gritos de auxilio y acudieron al rescate. Sólo se pudo sacar a dos del agua con vida, Un tercero, Tomás Nuñez, de 24 años, recibió maniobras de reanimación cardiopulmonar y fue trasladado hacia el Hospital Avellaneda donde finalmente falleció. El cuarto, Fabricio Maza, de 20 años, quedó bajo las aguas y su cuerpo fue rescatado minutos después por buzos.
TENSIÓN. La Policía pidió que se retire a un grupo que llegó con música.
El jefe informó que tres de los oficiales debieron realizar tareas de inmersiones subacuáticas en apneas, lo que significa que nadaron conteniendo la respiración en aguas profundas. “Al cabo de unos minutos y, ante la imposibilidad de dar con el cuerpo desaparecido, procedimos a realizar tareas de buceo”, dijo. Las maniobras de buceo estuvieron a cargo de los subcomisarios Adrián González, de la división de Bomberos y Alderete, que descendieron 10 metros y hallaron el cuerpo casi de inmediato.
El informe forense
Uno de los sobrevivientes, Andrés Daniel Agüero (26), prestó declaración ante la unidad de orden público y, el último de ellos, Iván Soto (22) se encuentra en observación en el hospital. La labor operativa finalizó a las 19.15, aproximadamente. Aún se espera el informe forense.
Alderete dijo que tanto tucumanos como turistas no respetan las advertencias. “La gente no entiende lo peligroso que es. Nos cansamos de indicarles los lugares donde está prohibido bañarse y obligarlos a retirarse, pero nos alejamos con el móvil policial y vuelven al agua”, explicó.
CARTEL DE ADVERTENCIA. En el sector está prohibido bañarse.
El comisario de la división, Carlos Álvarez, también presente en el lugar, dijo que se realizan tareas de prevención constantemente pero que son en vano. “Los veraneantes no respetan los límites que establecimos. Incluso extendimos el perímetro para bañarse porque entendemos que llega mucha gente”. A las 20.30, tras las tareas de rescate, la policía pidió que se retire a gente que había llegado con música.