Nuevas Viviendas
Inicio Deportes Dos teorías tratan de explicar el ataque a tiros contra el hijo...

Dos teorías tratan de explicar el ataque a tiros contra el hijo del Mono Ale en Ciudadela

Una sugestiva bandera que se colgó el domingo en la tribuna de la Rondeau del estadio La Ciudadela podría estar relacionada con el ataque sufrido por el hijo del Mono Ale.

59366 teorias ataque ale

Facundo Ale experimentó un suceso que marcó un giro significativo en su vida la noche del sábado. Este joven de 31 años, hijo de Ángel “El Mono” Ale, fue víctima de un ataque violento en La Ciudadela, donde recibió tres disparos. 

Obras Interior

Sin embargo, tras ser trasladado al hospital Padilla, fue dado de alta pocas horas después, lo que generó una serie de especulaciones sobre el motivo de la agresión y su contexto. 

Corredores Seguros

El incidente tuvo lugar alrededor de las 20 horas, cuando Ale dejó su vehículo estacionado en la intersección de General Paz y Amador Lucero y se disponía a caminar. 

App Ciudad SMT

De manera repentina, un individuo que formaba parte de un grupo en una camioneta Renault Oroch descendió y comenzó a disparar con una pistola de nueve milímetros. 

Obras

La escena fue presenciada por varios vecinos, quienes describieron el caos y la confusión que se generó en el lugar. María Victoria Rodríguez, una de las testigos, relató que escucharon múltiples disparos y, al salir, encontraron a Facundo tendido en la calle, gritando de dolor. 

Concurso Audiovisual

La situación fue abordada de inmediato por los servicios de emergencia, que lo trasladaron rápidamente al hospital. A pesar de la gravedad inicial de la situación, los informes médicos indicaron que las heridas no resultaron ser fatales. 

Banner Tucumán Despierta

Facundo había recibido disparos en el glúteo, la pierna derecha y en su mano izquierda. Curiosamente, su celular, que llevaba en uno de sus bolsillos, actuó como un escudo, evitando que un disparo adicional le causara más daño. 

Las autoridades policiales, al llegar al lugar del ataque, comenzaron a investigar las circunstancias del suceso, que se presume como un mensaje de advertencia vinculado a disputas de poder en el ámbito de las barras bravas. 

Banner Tucumán Despierta

Los investigadores manejan distintas teorías sobre el ataque. Una de las más predominantes sugiere que el incidente podría estar relacionado con la lucha por el control de la barra brava del club San Martín de Tucumán. 

Específicamente, se menciona que Facundo Ale podría haber desafiado a una facción que actualmente detenta el poder, cuyos líderes estarían supuestamente involucrados en actividades delictivas como el narcotráfico. 

Este contexto de rivalidades y peleas por el dominio de las tribunas deportivas añade un nivel de complejidad a la situación. 

El día posterior al ataque, la vivienda de la familia Ale fue objeto de un allanamiento en el marco de una investigación por robo, lo que sugiere que los conflictos en los que se ve envuelto Facundo son más profundos y variados. 

Además, se mencionó que allegados a un individuo conocido como “Petiso David” podrían haber realizado una denuncia falsa para debilitar la posición de sus rivales en la contienda por el control de la barra. 

En cuanto a la situación legal de Facundo, se encontraba en medio de un juicio por amenazas en contra de una miembro del clan Los Gardelitos, tras ser denunciado por disparar en su dirección. Este antecedente delictivo, sumado a su reciente ataque, alimenta las especulaciones sobre la posibilidad de que el atentado fuera un acto de venganza. 

Se sabe que Facundo había estado prófugo durante tres meses y, al entregarse a la justicia, se le impuso una prisión preventiva de 45 días, aunque fue liberado en septiembre. 

El juicio que estaba programado para el día de hoy enfrenta complicaciones, ya que el testigo clave no ha podido ser localizado, lo que podría debilitar el caso en su contra. 

La situación es compleja y peligrosa, y las amenazas de muerte que supuestamente ha recibido por parte de Los Gardelitos añaden un halo de tensión a su vida cotidiana. 

La historia de Facundo Ale, marcada por la violencia y la delincuencia, refleja las tensiones que se viven en ciertas esferas sociales y la lucha por el poder que puede llevar a consecuencias trágicas.

Comentarios