Vacunación Gripe 2

Ediles radicales se reunieron con el secretario de Movilidad Urbana

José María Canelada y Gustavo Cobos plantearon a Benjamín Nieva propuestas para viajar mejor en la Capital.

José María Canelada, Cobos y Benjamín Nieva
José María Canelada, Cobos y Benjamín Nieva
Acceso a la Justicia

Ayer por la mañana, los concejales José María Canelada y Gustavo Cobos se reunieron con el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, para plantear soluciones “a la caótica situación que atraviesa nuestra ciudad”. En ese sentido, los ediles dividieron los planteos en cuatro bloques: transporte público de pasajeros, funcionamiento del Sutrappa, movilidad sostenible y tránsito.

“En San Miguel de Tucumán se debe viajar mejor, más seguros, de forma eficiente. Tenemos diferencias partidarias con la intendenta (Rossana Chahla), pero por encima está la necesidad de conseguir esos objetivos”, plantearon los ediles. Nieva, en tanto, aseguró que seguirán trabajando en conjunto.

Asistencia Pública

“La agenda fue extensa. Y una de las principales cuestiones que planteamos, y que venimos trabajando, es la del transporte público. Estamos convencidos de que debe ser de calidad, que debe respetar las frecuencias, que debe garantizar que los pasajeros viajen sin miedo a la inseguridad. Estos son temas que hemos planteado en proyectos como la creación del centro de denuncias de pasajeros y el de rondas de la PPC en paradas y colectivos”.

Cumplimos

“Queremos que la voz de los usuarios sea escuchada, tenida en cuenta a la hora de tomar decisiones. Que se solucione el problema de los colectivos que no entran a algunos barrios por la inseguridad. Y por supuesto, que se regule la situación de las concesiones, con llamados a licitación para las empresas”, describió Canelada.

Planta Asfáltica

Por su parte, Cobos señaló que se planteó la necesidad de que la ciudad sea amigable para todos los que la transitan. “Lo carriles únicos le dan más fluidez a los colectivos pero hay calles donde el tránsito vehicular sigue siendo caótico. Necesitamos una ciudad que contenga a quienes se movilizan en colectivo, en auto, en moto, en bici y caminando”.

“Por otro lado, también somos conscientes de que es necesario revisar todo el sistema de taxis y de poner sobre la mesa el debate sobre la regulación de las aplicaciones. Y por supuesto que también planteamos la cuestión de la educación vial. En síntesis, la problemática de la ciudad en la cuestión del tránsito es amplia, pero estas reuniones de trabajo nos permiten dar algunos pasos hacia las soluciones.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta

Por su parte, Nieva señaló que su política es de puertas abiertas. “Tuvimos la visita de dos concejales profundamente preocupados por el tema de la seguridad vial, del transporte, del tránsito. Para nosotros es fundamental, más allá de las banderías políticas, poder trabajar con concejales que están preparados y que conocen la materia como representantes y de cara al pueblo, poder tener este tipo de información y de feedback”.

“No es la primera reunión que vamos a tener, así como tenemos ya la programada una agenda en cuanto al armado de una Comisión Interpoderes que decidieron el gobernador de la provincia (Osvaldo Jaldo) y la señora intendenta, donde nos comprometimos nosotros a seguir trabajando con los concejales y con todos aquellos que quieran arrimar soluciones o propuestas para poder avanzar en una mejora en el Plan Integral de Movilidad Urbana”.

Dejanos tu Comentario