Nuevas Viviendas
Inicio Política Local El Cadillal: “Hemos procedido a recuperar ocho hectáreas”

El Cadillal: “Hemos procedido a recuperar ocho hectáreas”

El Fiscal de Estado Adjunto, Raúl Ferrazano, habló sobre el trabajo que viene desarrollando la provincia para evitar las usurpaciones en El Cadillal.

imagepng 2025 04 10t125832.586

Ayer desde la Fiscalía de Estado, a cargo de la doctora Gilda Pedicone de Valls, informaron que se intervino en el loteo Los Guayacanes de El Cadillal, donde se recuperaron ocho hectáreas de tierras fiscales. Además, se procedió al cierre de un camino de 2 kilómetros que llevaba al lago y que presentaba riesgo de nuevas usurpaciones.

Obras Interior

“El Cadillal es uno de los lugares emblemáticos que tiene la provincia, pero tiene un gran desorden desde lo territorial, gran parte de la comuna está asentada en terrenos fiscales”, señaló el Fiscal de Estado Adjunto, Raúl Ferrazano. 

Corredores Seguros

Explicó que a partir de las denuncias comenzaron a labrar los informes catastrales, de registro inmobiliario, de titulo, vuelos de drones y fotos satelitales. “Vamos armando un mapa bien completo de cada área”, dijo. 

App Ciudad SMT

Ayer hemos procedido a recuperar ocho hectáreas en donde se estaba por hacer un loteo, y se tomó posesión de un terreno que es de todos los tucumanos 

Obras

También señaló que en El Cadillal hay cerca 3000 casas y solo el 10% (unos 300) ingresaron al regimen que posibilitaba la regularización de los lotes para viviendas comprando al Estado en cuotas los terrenos“Han tenido la oportunidad de regularizarlo y no lo han hecho”, dijo. 

Concurso Audiovisual

Respecto a la demolición de viviendas dijo: “vamos a ir viendo caso por caso, barrio por barrio, también hay situaciones sociales que atender”

Banner Tucumán Despierta

Por último dijo que lo primero que tiene que hacer un ciudadano que quiera comprar un terreno en cualquier parte de la provincia es pedir un informe al Registro Inmobiliario. “Ahí sale quien el dueño y si yo estoy comprando bien”, expresó.

Comentarios