(HealthDay News) — Los casos de esquizofrenia asociados con el uso problemático de marihuana se han disparado tras la legalización de la marihuana en Canadá, según un estudio reciente.
La proporción de casos de esquizofrenia asociados con el trastorno por consumo de cannabis casi se triplicó, pasando de un 4 % antes de la legalización a un 10 %, según los hallazgos, que se publicaron en la edición del 4 de febrero de la revista JAMA Network Open.
“Encontramos que ha habido aumentos preocupantes a lo largo del tiempo en el porcentaje de personas con un nuevo diagnóstico de esquizofrenia que habían recibido atención por un trastorno por consumo de cannabis antes de su diagnóstico”, señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, el Dr. Daniel Myran, catedrático de responsabilidad social de la Universidad de Ottawa.
En el estudio, su equipo rastreó la salud de los residentes de Ontario de entre 14 y 65 años de edad entre 2006 y 2022. Ese período abarcó la legalización de la marihuana medicinal en Canadá en 2015 y luego el uso recreativo en 2018.
Un total de 118,650 personas tuvieron una visita a la sala de emergencias o una hospitalización por trastorno por consumo de cannabis durante el periodo del estudio, muestran los resultados. El número de personas que requirieron atención hospitalaria relacionada con el uso de la marihuana aumentó un 270 % desde antes de la legalización hasta después de la legalización recreativa, encontraron los investigadores.
Entre hombres de 14 a 24 años, el impacto del abuso de cannabis alcanzó un 18% en nuevos casos de esquizofrenia (Imagen ilustrativa Infobae)
Los resultados también mostraron que 10.583 (9%) de las personas con trastorno por consumo de cannabis desarrollaron esquizofrenia, en comparación con 80.523 (0,6%) de las personas sin consumo problemático de marihuana.
En general, el porcentaje de nuevos casos de esquizofrenia en personas que habían sido tratadas previamente por el consumo de marihuana aumentó de un 7 a un 16 por ciento. Los investigadores estiman que alrededor del 10% de los nuevos casos de esquizofrenia podrían haberse evitado si las personas con el consumo de marihuana que los llevó al hospital hubieran dejado de fumar.
En los hombres de 14 a 24 años, ese porcentaje aumentó al 18 por ciento, apuntaron los investigadores.
“Nuestro estudio resalta el creciente desafío de salud pública que plantea la combinación de un cannabis cada vez más potente y un aumento en el consumo regular de cannabis”, dijo Myran. El estudio no resuelve el debate en curso sobre si el uso excesivo de marihuana provoca esquizofrenia, anotaron los investigadores.
Sin embargo, argumentan que el uso excesivo puede empeorar los síntomas y el pronóstico de las personas que viven con esquizofrenia.Un análisis de 16 años detectó un alto riesgo de complicaciones mentales en consumidores jóvenes de cannabis (REUTERS/Guglielmo Mangiapane)
“La triplicación de los casos de esquizofrenia asociados con un trastorno por consumo de cannabis en los últimos 17 años y el aumento de los casos de psicosis subrayan la necesidad urgente de estrategias de prevención específicas, sobre todo para las poblaciones más jóvenes, que parecen estar en mayor riesgo”, concluyó Myran.
* Más información: El Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas ofrece más información sobre la marihuana. FUENTE: Instituto de Ciencias Clínicas Evaluativas, comunicado de prensa, 4 de febrero de 2025
* Dennis Thompson, HealthDay Reporters ©The New York Times 2025