Vacunación Gripe 2

El destrato político y sindical a los docentes de precarizados del Programa Fines en Tucumán.

Acceso a la Justicia

Fines es un grupo que surge a partir de un programa nacional que tiende a garantizar a las personas que tienen planes sociales la terminación de la primaria o de escuela secundaria. Lo hace a través de dos sistemas o módulos, que son el ciclo básico y el ciclo orientado. Lo cual, convierte a este programa en un verdadero instrumento de inclusión social para mucha gente que proviene de sectores vulnerables.

El Ministerio de Educación de Tucumán, le daba, por medio de este programa, a todas las personas, que recibían planes sociales la posibilidad de continuar con sus estudios. Para ello, el Ministerio de Educación de la provincia recibía el aporte económico de la Nación y contrataba a los profesores y les pagaban un sueldo mínimo, al punto que era más bajo que el conocido como Salario Mínimo Vital y Móvil.

Asistencia Pública

Pero tampoco cumplen con el estatuto docente, por lo que no se los considera parte del sistema docente y son cuestionados por sus pares de carrera, que los acusan de robarles cargos. Sin embargo, a los profesores de Fines, se les exige mucho y se les paga poco debido a que se los contrata para prestar servicios en el interior de la provincia a los que muchos profesores que están dentro del sistema no quieren asistir.

Maratón Independencia

Esto generó rispidez con los grupos de los sindicatos docentes que no quieren tomar el reclamo de los profesores de Fines. A su vez, éstos no entraron dentro de la ley que sancionó la Legislatura que incorporaba a los docentes que ostentan antigüedad para oficializarlos en los cargos en carácter de permanentes. Siendo que hay docentes de Fines que tienen hasta diez años de antigüedad de cumplir la función.

Planta Asfáltica

Que ni el oficialismo ni la oposición hiciera algo con estos trabajadores de la educación que están en situación de precarización, se debe a que significaría una erogación económica para las arcas del estado provincial. Esto se debe a que los fondos venían de parte de la Nación, y en el caso de incorporarlos a la planta provincial, debería ser Tucumán quien se encargue de pagarles el sueldo. Pero Fines tiene por delante muchas exigencias pedidas por el Ministerio de Educación.

Se trata de un programa que cuenta con dos ramas: la de los profesores y la de los administrativos. Éstos últimos, se encuentran en la misma situación de precarización a lo que se suma el retraso salarial y no por falta de llegada del dinero nacional. La razón pasa por lo despectivo de un sistema que hace que los fondos se distribuyan de manera que cobran primero los docentes de planta permanente y Fines queda para el final. Esto genera que a los profesores y docentes de Fines se les pague cada dos meses pero apenas un solo sueldo, generando un retraso tremendo. Tal es el caso que, a la fecha, no se les pagó el sueldo correspondiente al mes de diciembre del año pasado. Por esto se formó este grupo que pide por el pago de los salarios atrasados y por la incorporación a planta permanente de los docentes de la provincia de Tucumán. A lo cual, el Ministerio de Educación se resiste todavía.

Banner Tucumán Despierta
Banner Tucumán Despierta
Dejanos tu Comentario