Nuevas Viviendas
Inicio Economía El dólar se instaló en los $ 47 y cerró la semana...

El dólar se instaló en los $ 47 y cerró la semana con una escalada del 9%

La moneda volvió a subir en una semana frenética. Conocé aquí la cotización histórica de la divisa.

FOTO TOMADA DE BAE NEGOCIOS.COM

Aunque había comenzado la rueda a la baja, el dólar cerró la semana en $ 47; es decir, $ 1 respecto del cierre de ayer. 

Obras Interior

La tasa de política monetaria marcó otra suba y terminó a un paso del 72%, en una subasta en la que el Banco Central adjudicó u$s 196.586 millones, lo que representó una expansión de $ 59.000 millones.

Corredores Seguros

El Central volvíó a repetir el modus operandi de ayer y realizó ventas en futuros, mientras que bancos oficiales hicieron lo propio en el MAE, por no con la fuerza de ayer, por lo que no logró detener la fuerza alcista.

App Ciudad SMT

En el mercado mayorista el billete cerró a $ 45,97, 1,07 por encima del cierre de ayer cuando la entidad logró una baja del billete a fuerza de artillería pesada.

Obras

En la plaza minorista, el billete mostró un comportamiento similar y avanzó $ 1,10 hasta los $ 47 en las pantallas del Banco Nacion (BNA), una suba de $ 4,10 respecto al pasado miércoles.

Concurso Audiovisual

El volumen operado fue similar al del resto de la semana al alcanzar los u$s 780,701 millones, sin operaciones en los mercados de futuros MAE

Banner Tucumán Despierta

Gustavo Quintana de PR Cambios reconoció que el mercado mostró otro estado de ánimo en el arranque, aunque señaló que “el inicio de las compensaciones de fin de mes pudo alentar algún rebote de los precios”.

“La demanda por cobertura se mantuvo muy intensa, pero sin la enérgica estrategia de intervención oficial de ayer”, agregó.

Banner Tucumán Despierta

El cierre de mes y la necesidad de terminar operaciones que vencen el martes próximo seguramente agregó un factor adicional a la demanda de divisas, de cara a una semana que tendrá el feriado del 1 de mayo y medidas de fuerza, que incluirían al sector bancario, el martes próximo.

“La inestabilidad e incertidumbre locales se mantienen y no despejan la presión sobre el tipo de cambio, que en la fecha anotó el cierre más alto desde la salida de la convertibilidad, un dato que refleja el persistente proceso de dolarización de inversores y ahorristas”, completó. (Fuente Cronista.com)

Comentarios